![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/carreras-de-la-Heroica-Escuela-Naval-Militar-cadetes-estudiantes-quadratin-foto-AN4-107x70.jpg)
Estudiar en la Heroica Escuela Naval Militar, 3 carreras para competir
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de enero de 2024.- La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, declaró que llega para impartir justicia sin favorecer a nadie.
Dijo que que así como se reunió con un representante de Claudia Sheinbaum, también lo hizo con la pre-candidata Xóchitl Gálvez, esto para dar certeza a lo que estaba sucediendo dentro del Tribunal, sin vulnerar la autonomía del mismo.
Así mismo negó lo que se ha dicho sobre que con su llegada la presidencia se morenizó, indicando que con su designación se seguirá actuando como siempre de manera autónoma e independiente, asegurando que metería las manos al fuego por cada uno de los magistrados que forman parte del TEPJF, ya que tienen las calidades y cualidades técnicas, jurídicas y éticas para estar en el cargo y para responder a lo que México necesita en el trascendente proceso electoral en puerta.
“Será el proceso electoral más grande en la historia, nunca antes se había puesto a elección tantos cargos y por supuesto nunca antes también teníamos tantas mexicanas y mexicanos que van a obtener la posibilidad de ejercer su voto, y en ese sentido estamos absolutamente comprometidos”.
Hablando ya de su labor y con respecto a la intervención del Presidente Andrés Manuel López Obrador en las elecciones con sus dichos en las conferencias mañaneras, señaló que todas las impugnaciones que se han presentado fueron resueltas, pero que lamentablemente están atados de manos porque en la ley no existe sanciones a funcionarios públicos que hagan este tipo de señalamientos.
“En sentencias hemos emitido criterios que han resuelto o han definido cuáles son los límites de toda y todo servidor público para su participación en los procesos electorales, está en la ley, está en la constitución, y bueno, no podemos hacer un exhorto pero un llamado a todas y todos los servidores públicos de todos los niveles y todos los poderes”, enfatizó Soto Fregoso.
En cuanto a si existen presiones políticas hacía el Tribunal, dijo que a veces alguien se quiere adjudicar la propiedad de las instituciones, siendo que tanto el TEPJ y el INE le pertenecen a las ciudadanas y ciudadanos, por lo que pide un respeto a los trabajos de los organismos que han construido las mexicanas y los mexicanos, porque no se hicieron solos, no lo hizo una sola persona, ni un partido político, estas instrucciones las hizo la democracia mexicana porque así lo exigió la ciudadanía.
“Quienes estamos aquí pasamos por un proceso de selección muy acucioso, muy extenso para poder estar aquí y yo diría que sí somos representantes del pueblo, a nosotros nos ha elegido el pueblo de manera en nuestra democracia indirecta que tenemos”.