![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Reabre-Fernando-Mercado-el-cine-Victor-Manuel-Mendoza-sera-gratuito-107x70.jpeg)
Reabre Fernando Mercado el cine Víctor Manuel Mendoza; será gratuito
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de febrero de 2017.- Calles de la capital del país prácticamente desiertas, aulas escolares vacías y comercios cerrados, pues este lunes no se trabaja por ser un día feriado con motivo del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, promulgada el 5 de febrero de 1917.
Lo que un día normal y en hora pico en la Ciudad de México empieza a ser la hora de comida de la clase trabajadora, hoy los negocios formales y ambulantes de comida lucen cerrados.
En un recorrido por la principal avenida Paseo de la Reforma, Zona Rosa, colonia Roma Norte e Insurgentes, arterias comúnmente transitadas a cualquier hora, muestran escasa actividad laboral e incluso peatonal.
Una constitución es la Ley fundamental de un Estado, con rango superior al resto de las leyes, que define el régimen de los derechos y libertades de los ciudadanos y delimita los poderes e instituciones de la organización política; según definición de la Real Academia Española de la Lengua.
En el caso de la Carta Magna es precisamente el órgano rector del Estado, las instituciones y las reglas de convivencia social pacífica entre los mexicanos.
Aquélla que ha sido reformada más de 600 veces, pues según el presidente Enrique Peña Nieto, la realidad nacional también ha cambiado.
Se ha fortalecido para responder a las necesidades de los tiempos actuales y renovado para aprovechar mejor las oportunidades.
Las reformas constitucionales son posibles porque la propia Carta Magna da cauce a la unidad en la diversidad. Es la Constitución la que establece la división de poderes; la que estipula los pesos y contrapesos; la que alienta la pluralidad política y la competencia partidista, señaló el Ejecutivo federal durante la Ceremonia Conmemorativa del 100 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.