
Expresa Alito condolencias por tragedia en discoteca de Santo Domingo
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de abril de 2025.- Integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Jalisco y Sonora coincidieron con la Comisión de Gobernación del Senado de la República en que si ya no pueden encontrar a sus desaparecidos, por lo menos que hayan otras mamás que no pasen por lo mismo.
Tras sostener una reunión privada con Lilia Margarita Valdez, presidenta de la Comisión de Gobernación, Cecilia Flores, madre buscadora de tiempo completo y defensora de los derechos humanos, dijo que anhelan una ley para prevenir la desaparición forzada de personas y que los no localizados sean buscados inmediatamente.
“Lo que yo pido en lo personal es que ya declaren a las personas que tienen en las cárceles y que saben dónde están nuestros hijos y que nos digan dónde recuperarlos”, manifestó la presidenta de Madres Buscadoras de Sonora y de México.
Lo que nosotros pedimos es que no tarden ya las 72 horas en poder levantar la denuncia. Que al momento se haga, porque hay muchas familias que les están negando levantar la denuncia. Y exigimos esa parte, porque culpables o inocentes, nuestros hijos deben regresar a casa”, comentó la otra madre buscadora de Jalisco.
La senadora de Morena, Lilia Margarita Valdez, adelantó que todavía no hay una fecha para dictamen de la iniciativa que envió la presidenta Claudia Sheinbaum, ante las vacaciones de Semana Santa que se avecinan.
La morenista informó que se reunirá esta tarde con representantes de la ONU y regresará al Senado para reunirse con otro colectivo de madres buscadoras.