![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/rosa-isabel-islas-inegi-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Ratifica Senado a vicepresidenta de la Junta de Gobierno del Inegi
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de febrero de 2025.- En votaciones por separado, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que son improcedentes los impedimentos contra la ministra presidenta Norma Piña y los ministros Alfredo Gutiérrez Mena, Jorge Mario Pardo y Javier Laynez, con los cuales pretendían que se excusarán de votar el proyecto que ordena detener la reforma al Poder Judicial.
Previó a inicio de la discusión del proyecto, los integrantes de la Corte indistintamente avalaron con 6 votos favor que es improcedente el recurso presentado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con el cual se solicitaba a 4 ministros excusarse de votar argumentado que habían participado en actividades de proselitismo contra la reforma judicial
El ministro Jorge Mario Pardo negó que haya hecho activismo en contra de la reforma judicial o participado a alguna marcha convocada por los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, por lo cual advirtió que no existe ningún impedimento para que el pueda ejercer su voto en el Pleno.
Es falso que yo haya asumido labores de activismo en torno a las reformas del Poder Judicial, mi opinión sobre la reforma la expresé en una invitación que se me hizo por parte del Poder Legislativo en los foros en los que se realizaron antes de aprobar esta reforma”, recalcó.
Del mismo modo, Javier Laynez consideró que la petición del TEPJF para pedir a 4 ministros escudarse de la votación es infundada. “Hay un uso abusivo que se está dando en este asunto de impedimentos contra las ministras y los ministros de la Suprema Corte donde incluso se propuso que una vez listado el asunto no deberíamos de aceptar o discutir estos impedimentos.
“Lo que se busca es el bloqueo del Tribunal Constitucional para resolverlo porque el impedimento de 4 de nosotros implica que no habría quórum para resolver este asunto”, abundó.
El ministro Alfredo Gutiérrez Mena señaló que la Ley Orgánica del Poder Judicial faculta para conocer en Pleno las recusaciones, excusas e impedimentos de los Ministros en asuntos de la competencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sin necesidad de un trámite o sesión especial.