
Rechaza Claudia Sheinbaum gravar remesas de mexicanos en Estados Unidos
La reciente instalación de paneles fotovoltaicos en la planta de Sahagún ofrece una capacidad de producción de 583 kWh, lo que generará alrededor de 1,220 MWh de energía al año, es decir, el 16.8 por ciento del consumo total de energía de la planta. Los 1,080 paneles fotovoltaicos instalados recientemente cubrirán una superficie de más de 15,000 m2. Proporcionarán una alternativa eficiente y sostenible al creciente coste de la electricidad y a la volatilidad del mercado energético. Se trata de la primera instalación de este tipo en las instalaciones de Alstom en América.
Este proyecto forma parte de un programa más amplio de Alstom para convertir el mayor número posible de sus instalaciones a la energía verde. Hasta la fecha, la empresa ha instalado paneles fotovoltaicos en 12 de sus centros en todo el mundo, y tiene más en proyecto. Esta iniciativa forma parte del objetivo de Alstom de reducir sus emisiones directas e indirectas de CO2 en sus centros en un 40 % con respecto al año fiscal 2021/2022.
El proyecto se ha desarrollado en el marco de un contrato de compraventa de energía (PPA), en virtud del cual la empresa Iberdrola México, a través de su servicio Smart Solar, operará el sistema durante 20 años, mientras que Alstom consumirá la energía producida. Se estima que la energía limpia producida reducirá las emisiones de CO2 en 0.43 toneladas por MWh.
“El nuevo centro de paneles fotovoltaicos de Sahagún representa un hito importante para nuestras operaciones en México, así como para el compromiso de Alstom de construir un futuro más sostenible y competitivo para nuestra industria. Nuestra prioridad es lograr una movilidad verdaderamente verde”, dijo Maite Ramos, directora general de Alstom México.
“Los sistemas fotovoltaicos en sitio son una excelente opción para que las empresas descarbonicen sus procesos y reduzcan su huella de carbono. A través de la energía solar, se contribuye a que los negocios sean más amigables con el medio ambiente y reduzcan sus costos. Estamos muy agradecidos con Alstom por la confianza”, agregó Katya Somohano, CEO de Iberdrola México.
Con casi 500,000 m2 en Ciudad Sahagún, Hidalgo, Alstom tiene la planta más grande de América, y la tercera más grande del mundo. La planta ha fabricado más de 4,000 vagones de metro y tren ligero, así como 2,000 locomotoras diésel y eléctricas para las tres mayores ciudades del país (Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey). La planta de Sahagún también fabrica el Tren Maya para el gobierno federal mexicano.
Además de construir más del 70 por ciento de los vehículos ferroviarios de México, la planta de Sahagún ha fabricado subconjuntos y grandes conjuntos para trenes que circulan en ciudades como Nueva York, Long Island, Edmonton, Toronto, Pekín, Minneapolis, Kuala Lumpur, Riad y San Francisco, entre otras.