
Muere Aaron Fux, creador del Fantasy y Bocaccio del Acapulco del jet set
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de marzo de 2018.- Por instrucciones del secretario de Salud (Ssa), José Narro, se desarrollará un proyecto integral que va a permitir conocer el panorama de la enfermedad renal crónica en México, así como su evolución y registro, anunció el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, José Meljem.
Al encabezar la ceremonia por el Día Mundial del Riñón, que se conmemora este 8 de marzo, añadió Ssa en un comunicado, José Meljem detalló que la coordinación de esfuerzos del proyecto estará a cargo del Consejo de Salubridad General, con la participación de instituciones públicas de salud, especialistas académicos y sociedad civil.
Explicó que la enfermedad renal crónica avanza en forma silenciosa, se manifiesta en estado avanzado y su manejo requiere de la sustitución de la función renal.
Recordó que esta enfermedad es originada, en la mayoría de los casos, por padecimientos como sobrepeso, obesidad y diabetes mellitus. Además es un problema de salud pública de grandes dimensiones, ya que forma parte de las primeras causas de muerte en el país.
Aseguró que esta condición causa gran sufrimiento, tanto al paciente como a su familia, además de generar ansiedad, depresión y miedo por la incertidumbre del diagnóstico.
Durante el evento Riñones y Salud de la Mujer: Incluir, Valorar, Empoderar, Jorge Arturo Cardona, director general del Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes, informó que en dicho organismo fueron trasplantadas con éxito entre 20 y 25 mujeres que presentaron enfermedad renal crónica.
Dio a conocer que, en los últimos tres años, dicha institución ha presentado solamente una causa de muerte materna directa y dos indirectas; una de ellas por cáncer cervicouterino y la otra por cirrosis hepática.
Cardona Pérez agregó que, bajo su cargo, se han logrado avances significativos en la reducción de la mortalidad neonatal, obteniendo en 2017 la tasa más baja en la historia de la institución.
Durante el evento conmemorativo se entregó un reconocimiento a la doctora Josefina Alberú por sus aportaciones a la atención de la Salud Renal en México.