
Lamentan diputados fallecimiento de Fidel Herrera
LA PAZ, BCS, 2 de mayo de 2025.- Los tribunales Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y Estatal Electoral de Baja California Sur (TEEBCS) firmaron un convenio de colaboración interinstitucional en apoyo a la función jurisdiccional y en materia de derecho electoral, a través de programas, proyectos y actividades de interés recíproco que les permitirán difundir la justicia electoral y fortalecer la democracia.
El convenio, se añadió en un comunicado, fue suscrito posterior a un encuentro que sostuvieron la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Aralí Soto y la magistrada presidenta del TEEBCS, Sara Flores, en el que resaltaron la importancia de conjuntar esfuerzos institucionales para la promoción y defensa de los derechos humanos y derechos políticos electorales.
La firma de este convenio se enmarca en la estrategia de fortalecimiento de la cooperación que impulsa el TEPJF con todos los tribunales electorales estatales de la República, mediante la realización de diversas actividades como el intercambio de jurisprudencia, publicaciones y material jurídico; el desarrollo de acciones para la incorporación, institucionalización y sensibilización de la perspectiva de género y la generación de préstamos interbibliotecarios, entre otros rubros.
Durante la firma de este acuerdo, Soto Fregoso sostuvo que este tipo de convenios “reafirman nuestra convicción de que una justicia electoral sólida se construye en diálogo, con visión compartida y apertura institucional”.
Enfatizó las acciones orientadas a la incorporación, institucionalización y sensibilización de la perspectiva de género, pues “nos corresponde, como instituciones impartidoras de justicia, ser agentes activos en la erradicación de la desigualdad y en la construcción de espacios más justos, inclusivos y libres de violencia”.
Flores de la Peña subrayó que este tipo de instrumentos permite fortalecer la actividad jurisdiccional de los tribunales locales, en este caso el de Baja California Sur, en beneficio de la ciudadanía, de la defensa de los derechos político-electorales y de una mejor impartición de justicia.
El convenio suscrito prevé, entre otros aspectos, la producción de contenidos editoriales en materia político-electoral y sobre la participación política de las mujeres, así como su difusión y publicación.
Y contempla el uso de programas digitales para la gestión de medios de impugnación en materia electoral y la promoción de foros y eventos nacionales e internacionales con el fin de enriquecer y difundir la cultura democrática, sus valores y enfoques comparados.