![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de agosto de 2016.- En los últimos dos años del actual Gobierno federal, se han reducido las quejas en 18 por ciento en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aun con el incremento en 20 por ciento de derechohabientes desde 2011, aseguró su director general, Mikel Arriola Peñalosa.
Tras la presentación del primer Comité de Derechos Humanos e Igualdad, el Director General del Seguro Social subrayó en entrevista que las insatisfacciones de los usuarios se deben ir reduciendo al mínimo y el nivel óptimo de quejas tiene que ser cercano a cero.
Dijo a Quadratín México que el siguiente paso para que las acciones y mejoras puedan permanecer, es subirla a un criterio normativo al Consejo Directivo, para que a su vez, se tome como una regulación ordinaria en el IMSS y de esa manera asegurar que trasciendan a otras administraciones federales.
En acciones para mejorar el servicio del IMSS, Arriola Peñalosa adelantó que se están tomando acciones para mejorar la unifila, la gestión de camas, la cirugía de fin de semana, así como incidir en el abasto de medicamentos.
Llamó su atención que el ritmo de reducción de quejas fue rápido, más o menos dos terceras partes en tres años; de seguir con este tipo de acciones, se sumará el prellenado de la solicitud de pensión.
Por mandato presidencial, enfatizó, se tiene que lograr hacer la vida más fácil al derechohabiente, por lo que se encargarán del problema que más se presenta cuando alguien solicita su pensión es determinar el número de semanas que se plantean para cotizar.
Por volumen de derechohabientes que existen en cada entidad, el Estado y la Ciudad de México son las que acumulan 60 por ciento de las quejas en los servicios del IMSS.
El Comité de Derechos Humanos e Igualdad tiene como objetivo fortalecer la atención médica y la resolución oportuna de quejas, para alinear los servicios que otorga el Instituto con la Política de Derechos Humanos del Gobierno de la República y del Sector Salud.