![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Un-policia-y-4-civiles-lesionados-saldo-de-enfrentamiento-en-Uruapan-107x70.jpg)
Un policía y 4 civiles lesionados, saldo de enfrentamiento en Uruapan
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de agosto de 2024.- Al 31 de julio de 2024, se tienen registrados ante el IMSS a 22 millones 331 mil 788 puestos de trabajo, de los cuales el 86.6 por ciento son permanentes y el 13.4 por ciento son eventuales.
Con esta cifra, en julio se registró un aumento mensual de 12 mil 344 puestos, que equivale a una tasa mensual de 0.1 por ciento. Esta cifra es superior a la observada en los últimos 2 años.
Con lo anterior, la creación de empleo de enero a julio es de 307 mil 402 puestos y los empleos permanentes crecieron 1.7 por ciento.
En los últimos doce meses se observa crecimiento de 446 mil 649 puestos de trabajo que equivalen a una tasa anual de 2.0 por ciento.
El IMSS informó que los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 5.6% (cinco punto seis por ciento), comercio con 3.2 por ciento y construcción con 3.0 por ciento.
Por entidad federativa destacan Chiapas, Hidalgo y Nayarit con aumentos anuales por arriba del 4.5 por ciento.
Al cierre de julio 2024, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al
IMSS alcanzó un monto de $588.7 pesos.
Este salario presenta un incremento anual nominal de 9.7 por ciento, el tercero más alto registrado de los últimos veintitrés años considerando solo los meses de julio y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6.0 por ciento.
Se afilian en julio más de un millón de patrones
Al 31 de julio de 2024, se tienen registrados ante el Instituto 1 millón 070 mil 459 patrones, una tasa de variación anual negativa de 0.2 por ciento.