
Cerrará Metro tramo Pantitlán-Balderas de L1 a las 23 horas
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de enero de 2020.— Uno de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares), se suma a la Ciudad de México, de los 300 que se tienen contemplados antes de que termine la actual administración.
Enclavado en la colonia Obrera, en San Antonio Abad 277, este espacio diseñado para fomentar la educación y formación extra escolar de las comunidades, se inauguró formalmente este miércoles sumando 120 Pilares terminados.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, exaltó la labor de todos los servidores públicos para concretar la recuperación de espacios por medio de programas como este.
El alcalde de la Cuauhtémoc Néstor Núñez López informó que en la demarcación suman 10 Pilares de los 15 que se tienen previstos, con la posibilidad de que sean más.
Sheinbaum, acompañadas de parte de su Gabinete, expresó que a esta última semana de enero, 120 Pilares ya están concluidos, 59 siguen en obra y 18 están en licitación, en total 197.
Se buscará consolidar 103 más para cumplir con los 300 prometidos durante toda la administración.
“Es parte de esta recuperación de espacios… Aquí era una estación de policía que no funcionaba para la seguridad y rompieron con los sectores de policía por eso los estamos recuperando, y los estamos convirtiendo, sin 30 estaciones de policía que funcionan como Pilares”, apuntó.
Describió que los Pilares realizan actividades escolares, deportivas, de capacitación para el empleo, de recreación, y entretenimiento, o incluso atender hasta problemas psicológicos.
“La gran ventaja que tienen estos espacios con otros centro culturales que se hicieron en otras épocas, es que estamos atendiendo con becarios”, dijo.
Puntualizó que se busca que los jóvenes que no trabajan y abandonaron los estudios, reciban una beca de 800 pesos mensuales para que vuelvan a complementar su formación educativa.
“En particular los de 15 a 29 años que abandonaron sus estudios se les ofrece la Beca del Gobierno de México, aquí lo hacemos desde el Gobierno de la Ciudad”, apuntó.
Señaló que la inversión del dinero público en educación, no tiene pérdidas, por lo que es una parte fundamental de su administración.