
Aseguran tonelada y media de autopartes en cateo en la Gustavo A. Madero
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de abril de 2025.- El coordinador del Partido del Trabajo (PT), Reginaldo Sandoval, inauguró el foro Personas Desaparecidas: Lucha por la Memoria y la Justicia. Diagnósticos y Propuestas Legislativas, donde se abordará la realidad de las desapariciones en México.
El diputado enfatizó que el Poder Legislativo no puede permanecer indiferente ante esta dolorosa situación que afecta a miles de familias mexicanas. “Hasta hoy, se reportan 116 mil 842 personas desaparecidas y 10 mil 204 personas no localizadas”.
Destacó que los estados con mayores índices de desapariciones son Jalisco, Tamaulipas, Estado de México, Veracruz y Nuevo León, concentración que representa el 48 por ciento del total de casos.
Además, lamentó que la mayoría de las víctimas pertenezcan al rango de edad de 25 a 29 años, aunque expresó su preocupación por el hecho de que las desapariciones afectan a todos los grupos.
El objetivo principal del foro es dar voz a los familiares de los desaparecidos, lo que generará un diagnóstico que permita al Grupo Parlamentario del PT impulsar una ruta legislativa adecuada para abordar este fenómeno.
Celebramos que la Presidenta de la República y el Poder Legislativo hayan detenido la aprobación de iniciativas para debatirlas en un diálogo amplio con las agrupaciones de búsqueda”, añadió.
En el contexto del foro, el legislador petista José Luis Sánchez reiteró el compromiso de su bancada con las víctimas de injusticias y destacó la importancia de escuchar las inquietudes de los colectivos de búsqueda.
Este fenómeno se desató durante el periodo neoliberal, cuando los gobiernos abandonaron a la población y permitieron el crecimiento de grupos criminales”, indicó, y abogó por un diálogo nacional que busque acabar con la violencia y establecer un acuerdo por la paz.
Durante la inauguración, también estuvieron presentes diputadas y diputados, así como representantes de diversos colectivos de búsqueda, que manifestaron su apoyo en la lucha por justicia y memoria.