![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de agosto de 2017.- Con la presencia del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, diputados y senadores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) inauguraron su reunión Plenaria en el Senado de la República, donde definirán su agenda Legislativa de cara al próximo período ordinario de sesiones, y donde destacaron el impulso a temas de seguridad y economía.
Durante la inauguración, que se enmarcó en una serie de elogios y reconocimiento a la administración del presidente Peña Nieto, así como al trabajo del titular de la Segob, el mismo Osorio Chong señaló la importancia del Partido Verde en la construcción de leyes y reformas que se han puesto en marcha en el país.
Al respecto mencionó que de los temas abordados el año pasado con lo que se presentará ahora, hay que reconocer que cambia la coyuntura, los temas e incluso las circunstancias, sin embargo, resaltó, el objetivo principal sigue siendo servir de la mejor manera al país.
«Servir para que las condiciones se vayan modificado y no solo a partir de discursos, no solo a partir de buenas intenciones, sino a partir del trabajo y responsabilidad que cada uno de nosotros tenemos, y ustedes lo han hecho muy bien.
Cuando se piensa como político, pero sobre todo como estadista, es el que piensa más allá de la coyuntura, del momento, los que piensan solo en las modificaciones para quedar bien solo el hoy, mañana se ve que fue corto de pensar y corto de visión, y ustedes están actuando para el hoy y para el mañana de los ciudadanos», sostuvo.
En tanto, el coordinador de la bancada ecologista en el Senado, Carlos Puente reconoció el trabajo coordinado que el Gobierno de la República ha llevado con el Congreso y el papel destacado, dijo, del secretario de Gobernación que gracias a su cercanía con el Legislativo, «ha contribuido a la aprobación de las grandes reformas estructurales».
En ese sentido, el senador indicó que de los mil 216 asuntos que envió el Ejecutivo federal al Congreso durante las dos legislaturas que van en este sexenio, se han aprobado mil 150, es decir el 94.5 por ciento, lo que, dijo, no hubiera sido posible sin el trabajo coordinado entre el Congreso, el Gobierno federal y la Segob.
Asimismo destacó los “buenos” resultados que han arrojado las llamadas reformas estructurales; indicó que se han creado cerca de tres millones de tres millones de empleos, lo que son 2.5 veces más que en la administración anterior; mientras que en educación se refirió al Nuevo Modelo Educativo; en telecomunicaciones resaltó que ahora se tienen más oportunidades de conexión y la baja en los precios de cerca del 43 por ciento en servicios de comunicación, entre otros temas.
Y aunque reconoció que existen todavía muchos temas pendientes y queda solo un año de la actual administración, así como de esta legislatura, Carlos Puente señaló que trabajarán por sacar adelantes temas como la Ley de Seguridad Interior, la reforma en materia de Mando Único o Mando Mixto Policial; la reforma para eliminar el pase automático de procurador a fiscal General de la República, entre otros.
Sobre el año electoral, indicó que seguramente se estará con los ánimos “más caldeados”, sin embargo, enfatizó que su partido se mantendrá en la ruta del trabajo, y se comprometió a que no convertirán el Congreso en “una arena electoral”. Finalmente afirmó que darán todo su apoyo y respaldo hasta el último día de su mandato, al presiente Enrique Peña Nieto, “respaldo total e incondicional al presidente”.
Por su parte el coordinador de la bancada en la Cámara de Diputados, Jesús Sesma Suárez, reconoció que el próximo año será de grandes retos, pero calificó al Partido como «una gran familia verde» que seguirá trabajando unido, dijo, en favor de los mexicanos.
La reunión con el responsable de la política interior, se realizó en privado y al final Osorio Chong salió sin dar declaración alguna, enfundado en su chaleco verde como un miembro distinguido de “la gran familia verde”.