![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/06/Cielo-despejado-luce-la-CDMX-Ángel-de-la-Independencia-Paseo-de-la-Reforma-Nubes-FOTO-Leo-Casas-107x70.jpg)
Checa las alternativas viales al cierre en Paseo de la Reforma
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de enero de 2023.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) lleva a cabo las investigaciones correspondientes para determinar las causas de lo ocurrido la mañana de este lunes en la estación Barranca del Muerto, de la Línea 7 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
Por este hecho, el agente del Ministerio Público adscrito a la Agencia Especializada del Metro, adscrita a la Coordinación General de Investigación Territorial, inició una indagatoria por el delito de daño a la propiedad culposo.
Inmediatamente, el representante social ordenó la intervención de detectives de la Policía de Investigación (PDI) y personal de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, experto en las materias de criminalística, fotografía, valuación, electricidad, electrónica, seguridad industrial y video forense.
Lo anterior, a fin de llevar a cabo las indagatorias y diligencias correspondientes en el lugar, como la obtención de datos con posibles testigos, grabaciones de las cámaras de videovigilancia, bitácoras, así como la inspección y estudio del lugar de los hechos.
En conferencia de prensa por la tarde, el director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera informó que al registrarse un corto circuito en vías de la estación Barranca del Muerto de la Línea 7, de forma inmediata se dio aviso a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, para que inicie la investigación correspondiente.
Apuntó que alrededor de las 10:40 horas de este lunes, se registró presencia de humo por sobrecalentamiento de un cable de alta tensión que generó un corto circuito en la zona de vías.
Al acudir personal de instalaciones eléctricas se identificó el daño inusual o atípico del cableado de alta tensión, principalmente en uno de los nueve cables que van soldados a la barra guía que conduce la energía eléctrica, aun cuando los materiales han sido revisados y recibido tratamiento cíclico, de acuerdo con los registros del Metro.
Recalcó que en la Línea 7 no se han registrado incidentes similares al de este día.