
Robo, fraude y suplantación de identidad, así operan ciberdelincuentes
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de agosto de 2017.- Con el objetivo de que exista una competencia electoral transparente y equitativa durante el proceso electoral en 2018 de cara a las elecciones federales, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad los lineamientos generales que se recomiendan a los noticiarios respecto de la información y difusión de las actividades de precampaña y campaña de los partidos políticos y candidatos independientes.
Durante la presentación del proyecto, el consejero Marco Antonio Baños, presidente del Comité de Radio y Televisión del INE, dejó claro que con estos lineamientos no se busca afectar la libertad de expresión ni la libre manifestación de las ideas, como tampoco se pretende regularlas, sino propiciar “elecciones sin descalificación ni discordia y que permitan llevar a la ciudadanía la información necesaria para la emisión de un voto razonado e informado”, dijo.
Reiteró que estos lineamientos no constituyen pautas coercitivas para los medios de comunicación, sino que deben ser entendidos como guías orientadoras que pretenden encauzar un comportamiento y de ninguna manera imponer una conducta.
Detalló que en la elaboración de dichos lineamientos se consultaron a organizaciones que agremian a los medios de comunicación, concesionarios de radio, televisión y profesionales de la comunicación, quienes, dijo, emitieron puntos de vista con relación a estas recomendaciones.
Indicó que las recomendaciones que se incluyen tienen que ver con:
El consejero Benito Nacif resaltó que estos lineamientos son sólo sugerencias, recomendaciones, y no son normas exigibles “mediante la amenaza de sanción o coacción”; insistió en que el propósito es promover ciertas prácticas o forma de presentar las noticias relacionadas con lo que ocurre durante las precampañas y campañas, “pero siempre en apego y en respeto total a la libertad de expresión”, dijo.
Y aclaró que al INE no le corresponde imponer a los medios de comunicación una forma de reportar las noticias, de cubrir las precampañas y las campañas, “sino promover una serie de valores, buenas prácticas, entre los propios profesionales de comunicación y los concesionarios de radio y televisión”, puntualizó.