![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Amenaza-Sheinbaum-a-Google-por-renombrar-el-Golfo-de-Mexico-e1739805884458-107x70.jpg)
Amenaza Sheinbaum a Google por renombrar el Golfo de México
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de julio de 2021.- Luego de que en días pasados se diera a conocer a través de redes sociales la exposición y venta de información del Padrón Electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) se reunieron para definir mesas de trabajo que darán seguimiento a este tema.
Mediante un comunicado, el INE, responsable de la custodia y protección de estos datos, señaló a los funcionarios del INAI que podría tratarse de información contenida en el Padrón, pero con un corte de inicios del 2018 y no del 2021, como se ha señalado en diversas publicaciones.
Asimismo, señalaron que en ningún caso los datos biométricos de la ciudadanía han sido expuestos; refirieron que desde abril del año pasado están investigando diversas informaciones vinculadas con estas acciones, y que coinciden con lo publicado en los últimos días.
En ese sentido, refirieron que el pasado 8 de mayo de 2020, el INE interpuso ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), una denuncia por hechos que podrían constituir delitos por uso indebido de datos asociados al Padrón Electoral.
“A la fecha no se ha materializado alguna de las causales a que se refiere el artículo 38 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, pero es importante señalar que a partir de los hallazgos que se tengan, se podrán hacer las indagatorias necesarias por parte de las autoridades correspondientes”, sostiene el documento.
Por lo anterior, ambas instituciones acordaron mantener comunicación permanente y dar seguimiento a la información que se genere derivado de las investigaciones que se están realizando.
En ese sentido, el INAI brindará acompañamiento al INE en las acciones y procedimientos que lleva a cabo para conocer la procedencia de la base de datos expuesta y revisará la información sobre el incidente.
“El INE tiene el deber de establecer y mantener medidas de seguridad de carácter administrativo, físico y técnico para la protección de los datos personales, a fin de protegerlos contra daño, pérdida, alteración, destrucción o su uso, acceso o tratamiento no autorizado, así como garantizar su confidencialidad, integridad y disponibilidad.
En ese sentido, el INAI será vigilante de que el INE realice las acciones acordes con las bases, principios y procedimientos previstos en la Ley General, con el propósito de garantizar que se salvaguarden los datos personales confiados por la ciudadanía para obtener la credencial para votar y que integran el Padrón Electoral”, apunta el comunicado.