![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Un-policia-y-4-civiles-lesionados-saldo-de-enfrentamiento-en-Uruapan-107x70.jpg)
Un policía y 4 civiles lesionados, saldo de enfrentamiento en Uruapan
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de abril de 2021.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ratificó la cancelación del registro como candidato al gobierno de Guerrero de Félix Salgado Macedonio, cumpliendo así con el acatamiento de la sentencia enviada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Con una votación en lo particular cerrada y dividida, sobre los casos de Félix Salgado Macedonio, Adela Román y Pablo Almícar, los consejeros refrendaron la sanción de cancelar el registro al candidato morenista, manteniendo el argumento que se violó la ley.
Ello, al no presentar en tiempo los informes de gastos de precampaña, lo que constituye una falta grave que atenta contra la rendición de cuentas y la fiscalización, que es lo que permite que exista un piso parejo para los contendientes en el proceso electoral.
Tras esta ratificación y al haber recibido la instrucción del tribunal de marcar la ruta para la sustitución de candidato, el INE ordenó al partido sustituir a Félix Salgado como abanderado en un plazo máximo de 48 horas.
Durante una acalorada sesión con reclamos y señalamientos sobre todo entre los representantes de los partidos, al final los consejeros electorales hicieron un llamado a la mesura y al debate respetuoso a todas las fuerzas y actores políticos, pues aseguraron que la falta a la verdad y la descalificación al adversario impide el debate democrático, “en política las palabras importan, cuidemos las palabras”, señaló el consejero Jaime Rivera.
Durante el debate, se destacó que la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral, reconoció la resolución del INE al aceptar que sí hubo precampaña, por lo que dijeron que eso no estaba a discusión, sino la sanción, la cual también fue reconocida por Trife al ordenar que se revalorara ésta más no la desconoció.
El consejero Jaime Rivera señaló que el Tribunal ordenó que se revisara la sanción, pero nunca definió cuál debería de ser ésta, por lo que no se descartó que se ratificara la que se impuso desde el inicio.
Por su parte y en defensa del candidato morenista, el consejero Ruiz Saldaña afirmó que la sanción era excesiva al castigar por menos de 20 mil pesos como gastos de precampaña que la Unidad Técnica de Fiscalización reportó que encontró a Félix Salgado Macedonio.
Insistió que eso no afectó gravemente la rendición de cuentas y no se tendrían consecuencias graves en la contienda electoral; pidió a sus compañeros que pensaran en las consecuencias sociales y políticas que podría traer consigo la ratificación de la sanción, por los que les pidió aplicar la ley, dijo, pero con justicia.
En tanto, el consejero presidente Lorenzo Córdova insistió en que el órgano electoral no está en contra de ningún partido ni actor político, y que es un árbitro que estará vigilante del proceso electoral pero siempre haciendo cumplir la ley y respetar la Constitución.
Refirió que se despliegan acciones que faltan a la verdad en contra de la autoridad electoral, y reiteró enfáticamente que, ante ello, la única respuesta del INE será el Derecho y la Constitución; refrendó que serán un árbitro discreto, pero no omiso.
“El INE no pretende entrar en confrontación con ninguna fuerza política, como árbitro nos colocamos por encima de los jugadores, no se trata con afanes de superioridad, como alguien erróneamente supone, el INE es el árbitro discreto, pero no omiso, y está por encima de las disputas”, aseveró.
Dejó en claro que todo este proceso se hubiera evitado, sin los actores políticos hubieran cumplido cabalmente con la ley desde el inicio, ya que muchos candidatos que así lo hicieron, incluso de Morena, están en campaña y sin ningún problema, “el INE simple y sencillamente aplica la ley”.