![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de noviembre de 2016.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri (PRD), responsabilizó a la Procuraduría General de la República (PGR) por no lograr que el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED) cumpliera con las expectativas que se generaron cuando fue creada, por lo que lo calificó de ineficiente.
“Es ineficiente, no hay cifras confiables, no cuenta con todos los casos de desaparición, no indica cuántas de las personas han sido localizadas, y en su caso, si lo fueron vivas o muertas, en pocas palabras, la base de datos no cuenta con una metodología adecuada”, aseveró.
Mediante un comunicado el también coordinador de los diputados del PRD, exhortó al Senado de la República a aprobar lo antes posible la Ley General de Desaparición Forzada en México, que desde enero “quedó rezagada en la Cámara alta”.
“La desaparición de personas debe ser un tema primordial en la agenda legislativa, debemos aumentar la lucha contra este flagelo, la cifra no puede seguir en aumento (…) En el PRD seguiremos insistiendo para que la búsqueda de personas se haga durante las primeras horas del reporte de extravío ante las autoridades y que se dé el debido seguimiento a los casos”, aseveró.
Martínez Neri calificó de alarmante la situación que atraviesa el país en materia de derechos humanos, recordó que de acuerdo a cifras de Amnistía Internacional (AI), existen más de 27 mil casos de desaparición forzada registrados en México, lo que refleja, dijo, la poca efectividad en la impartición de justicia de las autoridades mexicanas.
Reiteró que es obligación del Estado adoptar las medidas necesarias que conlleven a crear un registro único de personas desaparecidas a nivel nacional, «que genere estadísticas confiables y que estén en constante actualización, para tener un mejor seguimiento de los casos”, puntualizó.