![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Reportan-5-muertos-y-2-lesionados-por-choque-en-la-Mexico-Puebla-e1739729307176-107x70.jpg)
Reportan 5 muertos y 2 lesionados por choque múltiple en la México-Puebla
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de agosto de 2018.- Para brindar mayor oportunidad a los usuarios de información, el INEGI adelantó la fecha de difusión de tres productos del Sistema de Cuentas Nacionales de México, contemplados en el Calendario de Difusión de Información Estadística, Geográfica y de Interés Nacional.
Según detalla un comunicado, incorporó tres nuevos productos en dicho calendario, para reflejar el nuevo contexto de la economía mundial y apoyar en la toma de decisiones de la sociedad.
Los cambios siguientes fueron aprobados por la Junta de Gobierno, presidida por Julio A. Santaella:
Por otra parte, la Cuenta Satélite de Vivienda de México 2017, con datos preliminares, se difundirá el 18 de diciembre de 2018, también con mayor oportunidad.
Además, se incorporaron al calendario nuevos productos:
Fecha de difusión: 10 de octubre de 2018.
Este producto refleja un acercamiento a la Economía Digital como parte de los cambios en los patrones y formas de comprar e intercambiar bienes y servicios en el país, a través de redes de comunicación entre productores y compradores, dentro de un nuevo contexto mundial de la economía, a través de la medición del valor agregado bruto del comercio electrónico y su participación en el Producto Interno Bruto (PIB).
Fecha de difusión: 14 de noviembre de 2018.
Estos cuadros describen las relaciones entre las industrias considerando diferentes niveles de desagregación orientados a identificar: el perfil del propietario (filiales de empresas extranjeras o nacionales, entre otras), su relación con el comercio internacional como exportadores o bien, no exportadores formales o informales, así como el tamaño de las unidades económicas en las actividades productivas del país.
Fecha de difusión: 3 de diciembre de 2018.
Su objetivo es que los sectores público, privado y de la academia cuenten con información sobre la disponibilidad de los acervos de bienes de capital requeridos para la actividad productiva por Entidad Federativa, para la toma de decisiones, la formulación de políticas públicas y el mejor conocimiento de la estructura productiva de México.
Como organismo autónomo, con independencia técnica y profesional, el INEGI reafirma su apego a los estándares estadísticos internacionales y a los principios de transparencia, con una agenda de datos abiertos para facilitar la comunicación y la rendición de cuentas.
La consulta del Calendario de Difusión de Información Estadística y Geográfica puede realizarse en la página del Instituto: (http://www.beta.inegi.org.mx) o directamente en la siguiente dirección: http://www.beta.inegi.org.mx/app/saladeprensa/calendario/default.html.