
Registra IMSS 22 millones 465 mil empleos; 34 mil 179 en un mes
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de octubre de 2018.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México dieron a conocer el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) de septiembre de 2018. El IPM incorpora variables similares a las del PMI que elabora el Institute for Supply Management (ISM) en Estados Unidos.
El IPM se construye con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), mismos que permiten conocer casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia las expectativas y la percepción de los directivos empresariales sobre el comportamiento del sector manufacturero en México.
En septiembre de este año, el IPM se ubicó en 51.9 puntos con series desestacionalizadas, lo que implicó un crecimiento mensual de 0.17 puntos. Con este resultado, dicho indicador acumula 109 meses consecutivos situándose sobre el umbral de 50 puntos. A su interior, se presentaron incrementos mensuales desestacionalizados en los componentes relativos a los pedidos esperados, a la producción esperada, al personal ocupado y a la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores, mientras que el correspondiente a los inventarios de insumos mostró una caída.
En el noveno mes del año en curso, el IPM registró un avance anual de 0.8 puntos con cifras originales, al establecerse en 51.8 puntos. En dicho periodo se reportaron alzas anuales en los cinco componentes que lo integran.
El INEGI da a conocer los Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) correspondientes a septiembre del año en curso. Dichos indicadores se elaboran con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), los cuales permiten conocer, casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia, la opinión de los directivos empresariales del sector Manufacturero, de la Construcción y del Comercio sobre la situación económica que se presenta tanto en el país como en sus empresas.
A nivel de sector, el Indicador de Confianza Empresarial de las Manufacturas reportó un descenso de (-)0.3 puntos durante el noveno mes de 2018 frente al mes que le precede, con cifras desestacionalizadas ; el ICE del sector Comercio fue menor en (-)0.6 puntos y el de la Construcción en (-)1.1 puntos.
En su comparación anual, el Indicador de Confianza Empresarial por sector de actividad mostró el siguiente comportamiento: el ICE del Comercio aumentó 2.5 puntos, el de la Construcción 2.1 puntos y el de las Manufacturas creció 1.6 puntos en septiembre de 2018 respecto a igual mes de 2017.
El INEGI da a conocer las Expectativas Empresariales (EE) constituidas por la opinión del directivo empresarial, correspondientes al noveno mes de 2018. Las EE se elaboran con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), las cuales permiten conocer, casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia, la opinión de los directivos sobre el comportamiento de variables relevantes de los sectores Manufacturero, de la Construcción y del Comercio.
En su comparación mensual y con datos desestacionalizados , las Expectativas Empresariales del sector Manufacturero relativas a la Demanda nacional de sus productos fueron superiores en 2.6 puntos, a la Utilización de planta y equipo en 1.6 puntos y a la Producción en 1.3 puntos, durante septiembre de 2018 respecto a las de agosto pasado.
En el sector de la Construcción, las EE sobre el Valor de las obras ejecutadas como contratista principal y como subcontratista aumentaron 2 y 1.4 puntos, respectivamente y las referentes al Personal ocupado lo hicieron en 0.9 puntos, en el noveno mes del año en curso frente a las de un mes antes.