![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/sat-recaudacion-107x70.jpg)
SAT lanza nuevo portal para facilitar trámites a contribuyentes
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de septiembre de 2018.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de las Cuentas de Bienes y Servicios 2017, con información referenciada a su nuevo año base 2013. Éstas forman parte del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM) y proporcionan información detallada sobre la estructura y evolución de los principales agregados macroeconómicos del país.
En 2017, la oferta total de bienes y servicios se ubicó en 47,071,109 millones de pesos corrientes. A su interior, el 81.6 por ciento lo aportó la producción total generada en el país a precios de mercado y las importaciones de bienes y servicios el 18.4% restante.
El Producto Interno Bruto (PIB) de 2017 a precios de mercado alcanzó un monto de 21,921,242 millones de pesos corrientes, siendo su distribución factorial de la siguiente forma: el excedente empresarial derivado de las actividades productivas representó el 67.8%, seguido de la remuneración de asalariados con el 26.1% y los impuestos a la producción e importaciones el restante 6.1 por ciento.
Del ingreso nacional disponible generado en el año en cuestión, el 92.9% se destinó al consumo final y 7.1% al ahorro interno neto. El gasto de consumo final privado, que incluye el de los hogares y el de las Instituciones Privadas Sin Fines de Lucro (IPSFL), creció 3.1% en términos reales.
El ahorro interno bruto en 2017, representó el 23.1% del PIB a precios de mercado, mientras que el ahorro externo el 1.7 por ciento. De esta forma la inversión bruta de capital, que fue de 24.8% del PIB, se financió con el ahorro total.
En el año de referencia el número de puestos de trabajo remunerados registró un total de 38,638,430, cifra que representó un aumento de 1.1% en comparación con 2016. Los sectores de la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza, el comercio, la construcción y las industrias manufactureras generaron en conjunto el 46.6% de los puestos de trabajo.