![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Tras-casi-mil-dias-concluye-recuperacion-de-10-mineros-en-El-Pinabete-mina-quadratin-foto-CNPS-SSPC-107x70.jpg)
Tras casi mil días, concluye recuperación de 10 mineros en El Pinabete
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de marzo de 2018.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a unos días de celebrar como cada 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer publicó algunas cifras sobre las condiciones de ellas en el país, entre ellas la población del sexo femenino ocupada.
A nivel nacional, en 2013 las mujeres tuvieron una participación del 43.8 por ciento del personal ocupado en las actividades económicas, de acuerdo con los datos del Censo Económico del 2014.
Vistos por sector, es en las actividades en las asociaciones religiosas, los servicios públicos y el comercio donde tienen una participación similar a la de los hombres.
El Inegi detalla por entidad federativa, que en los estados de Tlaxcala, con el 49.2 por ciento, Guerrero con el 49 por ciento y Oaxaca con el 48.1 por ciento, son las entidades del país en donde las mujeres ocuparon mayor porcentaje de los puestos de trabajo; en contraste con Nuevo León que se queda rezagado al último lugar, donde solo ocuparon el 37.7 por ciento.
En el caso de la Ciudad de México, se coloca en la posición número 21 en el ranking nacional del personal ocupado por sexo según la entidad federativa, con un 43.3 por ciento de mujeres y 56.7 hombres ocupados.