![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-busca-prevenir-el-suicidio-en-todas-las-secundarias-de-la-CDMX-e1739818693631-107x70.jpg)
Brugada busca prevenir el suicidio en todas las secundarias de la CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de febrero de 2020.- Este lunes se pusieron en marcha los trabajos para demoler el Hospital General Regional (HGR) N° 25 Zaragoza, que resultó dañado en el sismo del 19 de septiembre de 2017.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que estos trabajos estarán a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y se realizarán con estricto apego al cuidado de viviendas, vialidades y el medio ambiente de la zona.
El secretario general del Instituto, Javier Guerrero García, celebró la firma de convenio marco entre el Seguro Social y la Sedena, el pasado 27 de diciembre de 2019; así como la formalización del mismo, el 29 de enero de 2020, para la realización de los trabajos de demolición.
Señaló que a causa del sismo del 19 de septiembre de 2017 en este hospital se perdieron 46 consultorios, 272 camas censables, nueve salas quirúrgicas y seis de Rayos X.
Ahí laboraban 225 médicos y 431 enfermeras que en conjunto otorgaban 11 mil consultas de especialidad, cerca de nueve mil de urgencias y realizaban 750 intervenciones quirúrgicas al año. “De ese tamaño e importancia era el HGR 25”, enfatizó.
Guerrero García subrayó que el trabajo conjunto entre instituciones y gobiernos son el mejor mecanismo para alcanzar las metas. “La coordinación y el trabajo entre el IMSS, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Gobierno de la Ciudad de México y la Alcaldía de Iztapalapa, es capaz de vencer cualquier resistencia y alcanzar la meta”.
Señaló que el Seguro Social viene a recuperar el tiempo perdido. Resultado de esto es el convenio que el pasado 11 de enero firmaron el IMSS y el Gobierno de la Ciudad de México, donde se estipuló la regularización del patrimonio inmobiliario del Instituto en la capital del país, solventar la deuda en el pago de impuesto predial y agilizar la expedición de licencias para demoler inmuebles dañados por el sismo de 2017, como es el caso del Hospital de Zaragoza.
Javier Guerrero García mencionó que los daños estructurales irreversibles en este hospital propiciaron su cierre y con ello más de 400 mil derechohabientes se vieron afectados.
Por su parte, la secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, dijo que la instrucción de la jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, es apoyar en todo lo necesario al equipo del Seguro Social y el proyecto en materia de salud del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.