![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/05/mujeres-parteras-comunidad-indigena-foto-imss-3-107x70.jpg)
Aprueban declarar al 2025 como Año de la Mujer Indígena
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de febrero de 2025.- El Pleno del Senado de la República arrancó el análisis y discusión del dictamen de reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y de la Ley Federal del Trabajo, en materia de vivienda con orientación social y se prevé su votación en cinco horas.
El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, dio inicio a la sesión vespertina de este jueves en donde la asamblea debate la minuta de la Ley del Infonavit, que envió la colegisladora con cambios, y requiere de la mayoría calificada al ser una reforma constitucional propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Hacemos un receso para a la una entrar a lo de Infonavit. Esperamos sacarlo en cuatro o cinco horas y es lo que hoy abordaríamos. La próxima semana estaríamos abordando las reformas en materia electoral, que no es la reforma electoral sino son dos temas puntuales, como ustedes ya lo saben, la no reelección y lo que se ha planteado como no nepotismo”, comentó el morenista al inicio de la sesión.
Esta reforma a la Ley del Infonavit busca impulsar un desarrollo social en materia de vivienda, bajo condiciones adecuadas de competitividad, así como para fortalecer el control, vigilancia y rendición de cuentas del Infonavit.
Plantea la creación de una empresa filial encargada de la construcción de vivienda y abre la posibilidad a las empresas a que participen en la construcción de vivienda bajo un esquema que garantice el buen manejo de recursos y se prevengan casos de corrupción, propuestas por la que la oposición PAN, PRI y Movimiento Ciudadano adelantaron su votación en contra.
Establece un mecanismo que permita el acceso a la vivienda para las personas trabajadoras, mediante un arrendamiento accesible y con opción de compra; también pone fin a los cobros excesivos y a los intereses abusivos e impagables.