
Las listas negras de Simón Levy
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de agosto de 2025.- Este lunes inició el Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe en la Cámara de Diputados, evento que busca fortalecer la cooperación interparlamentaria en la región y fomentar el diálogo sobre igualdad de género.
En el marco de la XVI Conferencia Mujer ALC, el tema central se enfoca en las transformaciones necesarias en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental para promover una sociedad del cuidado y la igualdad.
La Secretaria General Adjunta de Naciones Unidas, Sima Bahous, destacó que el Foro Parlamentario ALC simboliza la unidad regional y el compromiso por construir sociedades más justas.
“Representa el camino hacia una sociedad del cuidado, un imperativo global que esta región ha defendido”, afirmó.
Por su parte, Malu Mícher, Presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado, subrayó que el foro no es simplemente un evento en la agenda, sino una plataforma política que busca asegurar que la paridad se convierta en una realidad palpable.
Anaís Burgos, Presidenta de la misma comisión en San Lázaro, agregó que este espacio es fundamental para dialogar y construir un futuro donde los derechos de las mujeres sean efectivamente garantizados.
Mientras que Raquel Serur, Subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores, afirmó que México atraviesa un momento de transformación sin precedentes.
En este sentido, enfatizó la importancia de reconocer, redistribuir y remunerar el trabajo de cuidados como un paso hacia el respeto de la dignidad humana.
La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, hizo hincapié en la necesidad de eliminar el machismo y la discriminación para vivir plenamente la igualdad de género.
Finalmente, Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, reiteró que luchar por los derechos de las mujeres es esencial para combatir la desigualdad y asegurar que todos tengan acceso a los mismos derechos.