![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de junio (Quadratín México).- La cuenta regresiva para la jornada electoral del 1 de julio ha empezado, dijo el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, quien exhortó a los ciudadanos a salir a votar y a motivar el sufragio.
“Una vez más los convoco para que motiven a sus familiares, vecinos y amigos para que acudan a las urnas y contribuyan a la democracia con su participación y vigilancia”, señaló ante funcionarios, trabajadores del instituto y ciudadanos, en un mensaje emitido desde el portal del Instituto Federal Electroal (IFE).
A 10 días de la jornada cívica en la que se elegirá al presidente de la República y se renovarán el Congreso, seis gubernaturas y la jefatura del Gobierno del Distrito Federal, agradeció la labor de funcionarios y trabajadores del IFE en la organización del proceso.
“Gracias a ustedes la organización de este proceso electoral ha sido, como siempre, imparcial, transparente y apegada a los plazos de ley”, subrayó el consejero presidente.
Valdés Zurita comentó que en las familias, empresas, talleres, escuelas y oficinas el principal tema de conversación son las elecciones.
Destacó también que las plataformas políticas se han debatido, los candidatos han recorrido el país y todos los ciudadanos han tenido la oportunidad de informarse sobre los candidatos que corresponden a sus distritos.
Valoró el proceso de ciudadanización del instituto y de los comicios en puerta, que es de nuevo una de las características más relevantes de la democracia.
El consejero presidente del IFE abundó que se cuenta ya con los ciudadanos que recibirán y contarán los votos el 1 de julio en 143 mil 148 casillas. “Sólo nos falta por integrar tres”, apuntó.
Recordó que los más de 54 mil simulacros realizados por el IFE, en los que han participado miles de ciudadanos, así como los simulacros del sistema del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y ejercicios de transmisión de datos del conteo rápido.
QMex/bhr