![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Inicia-SEP-consulta-sobre-Ley-General-de-Educacion-Media-Superior-quadratin-foto-sep-107x70.jpg)
Inicia SEP consulta sobre Ley General de Educación Media Superior
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de agosto de 2016.- La Coordinadora Ejecutiva de Prepa Sí, Karen Quiroga, dio el banderazo de inicio para la inscripción-reinscripción de estudiantes al Programa de Estímulos para el Bachillerato Universal, mejor conocido como Prepa Sí, que este año atenderá a más de 213 mil jóvenes como un compromiso del Gobierno de la Ciudad de México para evitar la deserción en el nivel medio superior.
De acuerdo con un comunicado, el objetivo es garantizar la equidad en las oportunidades de acceso y de permanencia a una educación de calidad de habitantes de la Ciudad de México, independientemente de su condición económica, social, étnica o cultural, y al mismo tiempo evitar la deserción en este nivel educativo por cuestiones económicas.
En el módulo de atención ubicado en la calle de Lucas Alamán 45, en la colonia Obrera, donde hizo entrega de uniformes a quienes brindarán atención personalizada, la titular de Prepa Sí destacó que la juventud es uno de los sectores más importantes de la ciudad por lo que el gobierno capitalino les otorga cada año el estímulo económico para que no abandonen sus estudios.
Se busca brindar a los residentes de la ciudad que no han concluido este nivel educativo, terminen satisfactoriamente el bachillerato en cualquiera de sus modalidades, incluida la preparación para el examen Acredita Bach ante el CENEVAL.
Los estímulos económicos que otorga el Programa consta de 10 depósitos por ciclo escolar, el máximo número de depósitos a un beneficiario durante el nivel medio superior y superior son: Bachillerato 30; Nivel Superior 10.
Los depósitos se realizan conforme a los siguientes promedios: de 6.00 a 7.50 $500.00; 7.51 a 9.00 $600.00; 9.01 a 10.00 $700.00 y se otorga a través de un monedero electrónico a mes vencido una vez que se haya concluido con el trámite.
Los interesados en acceder o reingresar al programa pueden consultar los requisitos en las páginas de internet www.prepasi.df.gob.mx,www.df.gob.mx, en http://www.fideicomisoed.cdmx.gob.mx o en módulos ubicados tanto en Lucas Alamán No. 45, delegación Cuauhtémoc, como en planteles de bachilleratos y en avenida del Imán No. 7, delegación Coyoacán de lunes a viernes de 10 a 18 horas.
La Coordinadora Ejecutiva de Prepa Sí, Karen Quiroga sostuvo que se prevé llegar principalmente a quienes habitan en zonas más desprotegidas y con mayores carencias económicas; por lo que mencionó que se busca apoyar a jóvenes de todas las delegaciones de la Ciudad.
“En la media nacional de la gente que termina el bachillerato, de cada 10 que se inscriben, tres terminan; nosotros estamos por encima de la media nacional, de cada 10 que se inscriben en la Ciudad de México seis terminan”, expresó la funcionaria al agregar que la intención es incrementar este número y que más jóvenes puedan acceder no solo a un trabajo digno sino a una universidad para concluir una carrera.