
Presenta el rector Lomelí el programa de trabajo anual 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de agosto de 2018.- Este lunes inició el ciclo escolar para personas privadas de su libertad, inscritos en el Programa de Educación Superior para Centros de Readaptación Social (Pescer) de la Universidad Autónoma de la CDMX (UACM), con lo cual suman 354 estudiantes en reclusión, para el semestre 2018-II.
«Para el jefe de Gobierno de la capital, José Ramón Amieva, es prioridad el apoyo en la educación de las personas privadas de la libertad, por ello, trabajamos en la ampliación de la matrícula con UACM para que cada vez más personas tengan oportunidad de obtener una licenciatura», comentó el subsecretario de Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, Hazael Ruíz Ortega, según detalla un comunicado.
Informó que se asignaron 120 matriculas nuevas para las diferentes licenciaturas que se imparten, de las cuales 40 son para mujeres internas del Centro Femenil de Readaptación Social Santa Martha Acatitla y 80 hombres internos de los diferentes Reclusorios Varoniles de la capital.
Cada vez son más los internos que se benefician con los programas educativos que se desarrollan en el Sistema Penitenciario de la capital, pues además de que hace trece años se firmó el convenio de colaboración con la UACM, también se tienen acuerdos con otras instituciones de educación superior como sol la UNAM, el IPN, entre otras, que asesoran a los internos que también buscan terminar sus estudios y titularse, expuso el Subsecretario.
Ruíz Ortega añadió que en 2017 se realizaron 14 titulaciones y otras 14 personas privadas de su libertad se encuentran actualmente realizando su proyecto de tesis, para obtener una cédula profesional para que al salir tengan mayores oportunidades laborales,
Estamos trabajando en el reforzamiento de planes escolares y convenios con las instituciones de educación superior para que se incremente el número de personas privadas de su libertad que terminen sus estudios y se beneficie a toda la población que se encuentra en los centros de reclusión de la CDMX, para una pronta reincorporación a la sociedad, refirió.
Actualmente se ofrecen tres carreras profesionales al interior de los Centros de Reclusión, licenciatura en Derecho, Creación Literaria, Ciencias Políticas y Administración Urbana.