
Recibe Senado iniciativas de Sheinbaum sobre soberanía e injerencismo
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de agosto de 2019.- La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado inició el diálogo directo con el titular de la Secretaría de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, a fin de abordar la negociación salarial y de prestaciones para los trabajadores, así como el otorgamiento de 80 mil plazas para trabajadores del sector salud.
Así lo informó el presidente de esta Central, Joel Ayala, quien indicó que este primer encuentro se caracterizó por la alta sensibilidad del titular de las finanzas públicas para atender y dar respuesta inmediata a las demandas de la FSTSE.
“El diálogo constructivo, respetuoso, propositivo e institucional, nos permitirá alcanzar resultados favorables para los trabajadores a través de los lineamientos en materia salarial, así como de seguridad social integral, dados a conocer formalmente por el Presidente Andrés Manuel López Obrador”, apuntó y confió que las conclusión de las negociaciones podría alcanzarse en los próximos 20 días.
Aseguró que la Central FSTSE buscará consolidar la seguridad laboral de sus agremiados a través de la certidumbre en la seguridad en el empleo, mejores salarios, respuesta a la sensible demanda de los trabajadores para contar con una vivienda digna, sin olvidar el fortalecimiento de las prestaciones, y en general una mejor seguridad social.
Adelantó que se llevó a la mesa de negociación la propuesta de incrementar, como todos los años, el monto de los vales de despensa que el pasado mes de diciembre alcanzó los 12 mil 1000 pesos, y que para finales de este año se pretende sumen la cantidad de 12 mil 500 pesos.
Explicó que la Revisión Salarial Integral consistente en cada uno de los capítulos establecidos tanto del salario base como del conjunto de prestaciones que conforman el ingreso de los Trabajadores al Servicio del Estado.
Al referirse a la creación de 80 mil plazas para el Sector Salud, determinadas por el Presidente de la República, atendiendo su aplicación de manera gradual, dijo que estas se otorgarán en previo convenio para trabajadores que actualmente ostentan nombramientos con denominaciones de honorarios, de contratos, eventuales, de lista de raya, y otros.
Habrá integración a la plantilla de los Centros Hospitalarios e Institutos Nacionales de los Trabajadores que realizando el 100 por ciento de actividades de base, fueron indebidamente clasificados como de confianza.
Más adelante, citó que la estrategia de crecimiento económico, con la construcción masiva de viviendas en cada una de las 32 entidades federativas, tiene el propósito inmediato de generar dinamismo en la economía nacional y, fundamentalmente, otorgar a cada familia de los Trabajadores al Servicio del Estado una vivienda digna, caracterizada por su amplitud y geográficamente en la ubicación más cercana a sus centros laborales.
En ese sentido, aclaró que habrá créditos tradicionales de FOVISSSTE en las modalidades que marca la normatividad de éste organismo, así como muy especialmente el esquema de cofinanciamiento con la banca comercial atendiendo en las negociaciones a realizarse con intereses blandos del financiamiento privado.