![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/senador-por-Veracruz-de-Morena-y-presidente-de-la-Comision-de-Agricultura-del-Senado-Manuel-Huerta-Ladron-de-Guevar-3-e1739831715306-107x70.jpeg)
Morena no apoyará a candidatos producto del nepotismo: Manuel Huerta
CULIACÁN, Sin., 24 de octubre de 2022.- Una vez definido con la Secretaría del Bienestar el instrumento financiero para el pago de los apoyos del Bienpesca estatal, a partir de esta misma semana se iniciará con la dispersión de los pagos en las tarjetas que ya fueron entregadas, y de igual manera se podrán entregar las tarjetas del Bienestar a las personas con discapacidad, donde igualmente se les depositarán estos apoyos económicos que otorgan de maneja bipartita el Gobierno del Estado y la Federación, dio a conocer durante su Conferencia Semanera el gobernador Rubén Rocha Moya.
Según un comunicado de prensa, el mandatario estatal añadió que gracias a que ya se definió este instrumento financiero, el Gobierno del Estado ya depositó sus 54 millones de pesos del complemento del Bienpesca estatal, para entregar tres mil 600 pesos a los más de 30 pescadores y pescadoras, así como mujeres trabajadoras de empacadoras de productos del mar, cantidad que se sumará a los siete mil 200 pesos del Bienpesca federal, para totalizar un apoyo de 10 mil 800 pesos.
De igual manera, se empezará a partir del lunes 31 de octubre y hasta el 20 de noviembre a entregar las tarjetas del Bienestar a todas las personas con alguna discapacidad permanente inscritas, que son 28 mil 259 personas, que van desde los 0 a los 64 años de edad, a quienes se les pagarán cuatro bimestres, que son los retroactivos de mayo-junio, julio-agosto, septiembre-octubre, y el último del año, que será el de noviembre-diciembre, de dos mil 800 pesos cada uno, por lo que el monto que recibirán en esta ocasión será de 11 mil 200 pesos.
Más información AQUÍ