![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de agosto de 2016.- El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho, aseguró que la iniciativa sobre matrimonios igualitarios, que envió el presidente Enrique Peña Nieto el pasado mayo al Congreso, no es prioritario para ser abordado durante el próximo periodo ordinario que iniciará el 1 de septiembre.
«No está entre nuestras prioridades, está ahí, hay una iniciativa, en el cúmulo enorme, casi diría interminable, inabarcable de asuntos, vamos a marcar prioridades. Por lo pronto, en este momento no lo está”, enfatizó.
Entrevistado al término del encuentro que sostuvieron legisladores de la cámara baja con el secretario de Educación Aurelio Nuño, el líder priísta en San Lázaro afirmó que existen otros temas que “apremian” y que la importancia de las iniciativas no la da quién las envía.
«Los asuntos no son importantes por donde provienen, los asuntos tienen valor intrínseco, es decir, tenemos que revisar de entre tantos asuntos que están en la cancha del Poder Legislativo, concretamente, la Cámara de Diputados, cuáles apremian para generar que las expectativas se conviertan en oportunidades para los mexicanos”, sostuvo.
A pregunta expresa sobre la posible división que existe en su bancada por este tema, Camacho Quiroz rechazó que esto sea cierto y aseguró que su grupo está “cohesionado” con una intensa comunicación, “hemos sido capaces de procesar domésticamente los asuntos que, llegado el momento, postulamos y defendemos unánimemente”, puntualizó.
Sobre la próxima reunión Plenaria que realizará su bancada los días 30 y 31 de agosto, el priísta no especificó los temas que el tricolor prevé abordar e incluir en su agenda Legislativa, sin embargo, mencionó que tendrán “los grandes paquetes” de justicia y economía, donde destacó el análisis y aprobación del Paquete Económico que enviará el Ejecutivo en los primeros días de septiembre.
«Hay un contenido inevitable que es el paquete económico que la primera quincena de septiembre recibiremos y dadas las condiciones de la economía, de las finanzas públicas, obligará a un ejercicio de racionalidad porque las prioridades se multiplican y los recursos disponibles se reducen.
«Vamos a ver un gran paquete de justicia que habremos de abordar y vamos a impulsar la segunda generación de reformas al Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial y Oral, después de su entrada cabal en vigor el 18 de junio, hay evidencia que hay muchos asuntos que se requieren ya ajustar”, explicó.
Indicó que en materia educativa el tricolor no tiene asuntos en su agenda, pues aseguró que la reforma y las leyes secundarias en la materia no demandan modificaciones, sino su debida aplicación.
Y adelantó que en la Reunión Plenaria que realizarán en la Ciudad de México estarán presentes secretarios del Gobierno federal como el de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Hacienda, Luis Videgaray; de Desarrollo Social, José Antonio Meade; y el de Educación, Aurelio Nuño, entre otros.
Además de la presencia de José Woldenberg, de quien dijo, “su opinión como un hombre respetado y un analista de la realidad nacional y del mundo, nos importa para contextualizar el reto legislativo y político que la bancada tendrá en los meses por venir», apuntó.