![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de septiembre de 2016.- La senadora Luisa María Calderón Hinojosa (PAN) presentó una iniciativa de Reforma Electoral a fin de obligar a los candidatos a debatir en lugar de que los partidos inunden radio y televisión con spots, y que posibilite que haya plurinominales independientes.
La propuesta de reforma constitucional y a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Legislativos (Legipe), que será analizada por el Senado, señala que los aspirantes a la Presidencia de la República estarán obligados a debatir al menos en cuatro ocasiones y los candidatos a diputados y senadores en dos ocasiones.
«No podemos seguir con una democracia publicitaria, ficticia, moldeada, no podemos seguir tratando al ciudadano como consumidor capitalista al que los partidos le vendemos el mejor producto, que en muchas ocasiones es vacío», señala la iniciativa.
La legisladora federal por Michoacán planteó que en el caso de elección de diputados o senadores, si el conjunto de candidatos independientes alcanza más de tres por ciento de los votos, puedan acceder a curules por el termino de representación proporcional, es decir, por la vía plurinominal.
El coordinador de los senadores del PRD, Luis Miguel Barbosa, presentó una iniciativa para retirar el fuero, es decir, la inmunidad procesal para senadores, diputados y al Presidente de la República y que sólo quede blindado en los artículos 110 y 111 de la Constitución la «inviolabilidad de las opiniones» de los representantes populares.
Con la iniciativa del PRD, quedarían sin efecto los juicios de procedencia o desafuero para que un legislador o el Jefe del Ejecutivo puedan ser citados por la Justicia; de igual manera, en la propuesta que analizará el Senado, se llama a analizar el tema de la revocación del mandato.