
TEPJF ratifica falta de respuesta del Senado a solicitud de aspirantes
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de febrero de 2025.- A pesar de que no será Cámara de origen, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro, señaló que las nuevas iniciativas firmadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum sobre soberanía, serán prioritarias para los diputados.
“Siempre la urgencia que nos motiva a declarar prioritaria una reforma es la defensa del país, la soberanía del país y la población, la defensa de nuestra población”, manifestó.
El coordinador de la bancada de Morena expresó que conocía un poco de la propuesta de Sheinbaum Pardo, siendo una modificación a la constitución en sus artículos 19 y 40, que hacen referencia una defensa estricta a la soberanía, a la independencia de nuestro país, al régimen interno, al estado de derecho que rige a nuestra nación.
Detalló que en el Artículo 19 de la Carta Magna es el relacionado con la prisión preventiva oficiosa y delitos que ameritan la misma, con las modificaciones se sometería a todos aquellos que auxilien a gobiernos extranjeros, a que en nuestro territorio puedan suscitar detenciones, presiones, persecuciones o actos que no estén autorizados en nuestro marco jurídico.
“Nosotros avalamos, desde ahora se los comento, la mayoría legislativa respalda estas iniciativas, esta iniciativa que contiene dos artículos de la constitución a modificar”, recalcó.
Recalcó que se busca reforzar el concepto de soberanía, la inviolabilidad de la constitución y también que ninguna autoridad en el mundo puede violar con actos o conductas el régimen interno y el derecho mexicano.
Asimismo, aun cuando se dicten estas medidas desde el exterior contra los cárteles de la droga al declarar los terroristas y sus consecuencias, en México no podrán actuar de aprobarse esta reforma constitucional, recalcó el zacatecano.
“La reforma constitucional que se plantea, propone que no ocurran, incluso ni la invasión de drones, ni la invasión de personas, ni la invasión de autoridades que actúen en nuestro país sin el consentimiento y la colaboración debida con las autoridades mexicanas”, remató Monreal.