
Llama Iglesia de México a denunciar el pecado estructural
BOSTON, 4 de febrero (Quadratín México).- Se estrenó en un foro académico de la Universidad de Harvard, el ex presidente mexicano Felipe Calderón.
El hecho lo presentó, con una fotografía en su cuenta de Twitter, el propio ex mandatario de extracción panista.
A pesar de las críticas y campaña de firmas que solicitaban revocar la beca que la prestigiada universidad le otorgó, la escuela Kennedy reiteró la presencia de Calderón y el viernes fue parte de un evento sobre el foro de Davos.
Hace unos días activistas de México y de Estados Unidos presentaron un documento con 34 mil firmas donde denuncian que el ex presidente de México es responsable de la muerte y desaparición de miles de personas durante la guerra que lanzó contra el narcotráfico en México, motivo por el que rachazan su presencia en Harvard.
El decano de la escuela, David Ellwood, argumentó que Calderón fue un “alumno distinguido” de ese plantel cuando cursó una maestría en administración pública en el año 2000, y destacó que el ex presidente (2006-2012) hizo un esfuerzo para enfrentarse al narcotráfico.
Ellwood apuntó que Calderón fue escogido para ser el primer invitado del programa Angelopoulos para mantener la tradición de que los estudiantes dialoguen sobre política pública con importantes líderes mundiales.
El programa de un año, en 2013, le dará a Calderón la oportunidad de reunirse con estudiantes, hablar en eventos e investigar, señaló.
“Reconocemos que no todos estuvieron de acuerdo con sus políticas o sus métodos, como sucede con todos los líderes mundiales, pero uno de los principios fundamentales de la escuela Kennedy y de todas las universidades de Estados Unidos es el libre intercambio de ideas”, dijo Ellwood.
Así, partir del 28 de enero Calderón arrancó sus participaciones en Harvard como investigador, lo que le permitirá impartir talleres y conferencias.
QMX/jmm/bhr