![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Un-policia-y-4-civiles-lesionados-saldo-de-enfrentamiento-en-Uruapan-107x70.jpg)
Un policía y 4 civiles lesionados, saldo de enfrentamiento en Uruapan
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de diciembre de 2018.- Tonatiuh Guillén titular del Instituto Nacional de Migración (INM), mencionó que México no cuenta con las condiciones necesarias para recibir a los migrantes que Estados Unidos quiere regresar al país mientras resuelven si situación migratoria en aquel país.
Tras el anuncio del gobierno estadounidense de regresar a un número de migrantes no mexicanos a territorio nacional, Guillén consideró que estos no pueden ser recibidos debido a que en un corto plazo no se cuenta con la capacidad, ni con el marco normativo y operativo que se requiere para su adecuada atención.
Expresó que aunque la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dijo que serían aceptados “por cuestiones humanitarias”, Guillén reiteró la postura de no comenzar a recibirlos hasta tener la normativa conforme a la ley y apuntó desconocer cuál sería el paradero de los migrantes, al no ser aceptados en México.
Durante una conferencia de prensa para presentar la campaña contra la xenofobia #NoALaXenofobia, el titular del INM, manifestó que la reducción al presupuesto de su dependencia no representa gran problema, ya que el instituto cuenta con recursos propios.
Tonatiuh estuvo acompañado por Alexandra Haas, presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), con quién realizó la presentación de la campaña con la que se planea erradicar cualquier actitud ofensiva y discriminatoria de los migrantes.
Más información en México abrirá sus puertas a migrantes mientras esperan proceso de EU