![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/carreras-de-la-Heroica-Escuela-Naval-Militar-cadetes-estudiantes-quadratin-foto-AN4-107x70.jpg)
Estudiar en la Heroica Escuela Naval Militar, 3 carreras para competir
CUERNAVACA, Mor., 16 de marzo de 2017.- El tema de las redes sociales en cuestión de información, muy inmaduro en nuestro país, aseguró la escritora Anabel Hernández en la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos durante la presentación de su libro La verdadera noche de Iguala, en donde narra los acontecimientos del 26 de septiembre de 2014, donde desaparecieron 43 estudiantes de Ayotzinapa.
En entrevista, dijo que por un lado hay gente de muy buena voluntad que quiere usar las redes sociales, periodistas y jóvenes para informar correctamente a la gente, “pero también sé que hay cárteles de la droga (que las usan) para mandar sus mensajes o para sus guerras cibernéticas, lo sé, me consta, por eso es muy difícil como ciudadano poder distinguir entre una información y otra”.
Dijo que actualmente, una de las mujeres periodistas que utiliza las redes sociales para mantener informado a la ciudadanía es Carmen Aristegui, “pero ella hace periodismo de investigación, lo cual hoy en día muy pocos hacen”.
Ante un auditorio en donde se dieron cita alrededor de 200 personas, Anabel Hernández dijo que de acuerdo a la investigación que realizó durante varios meses, lo que sucedió esa noche del 26 de septiembre de 2014 “fue un crimen de Estado”.
Dijo que se le hace difícil distinguir entre una mujer y un hombre periodista, “no soy muy pro género, creo que quien hace un trabajo de calidad influye y rompe esquemas, lo que debemos de hacer es la de entender de mejor manera nuestro trabajo con la sociedad, que nuestro trabajo no es para los medios de comunicación ni para tener contento a los editores”.
La periodista mexiquense remató indicando que el trabajo de los profesionales de la comunicación “es parea empoderar a la gente, es un derecho humano que la gente conozca la verdad, la verdad nos ayuda a tomar decisiones cotidianas desde las muy pequeñas hasta las muy grandes”.