![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-busca-prevenir-el-suicidio-en-todas-las-secundarias-de-la-CDMX-e1739818693631-107x70.jpg)
Brugada busca prevenir el suicidio en todas las secundarias de la CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de abril de 2023.- Por más de 60 años, la paragüería y afiladuría París logró vencer crisis económicas, falta de empleo, el auge de productos chinos, la piratería , sismos y hasta dos pandemias. Sin embargo, a lo que el legendario local ubicado en Eje Central no logró sobrevivir fue a amenazas y a la inseguridad.
La última paragüería de la Ciudad de México cerró sus puertas “no por falta de empleo, no porque hayamos perdido el interés, ni porque el negocio no estuviera funcionando. Logramos sobrevivir a la pandemia y teníamos la intención de seguir trabajando para ustedes, pero la inseguridad que impera en nuestro país, producto de la corrupción y el crecimiento desmedido de la delincuencia, nos ha orillado a bajar la cortina definidamente”, señala un comunicado difundido por medio de redes sociales por @cronicas_ciudad y firmado por Emilio Welter, nieto del fundador de establecimiento.
Refugio Bonilla, Don Cuco El Paragüero, trabajó por casi 50 años como empleado del local ubicado unos metros de la Plaza Garibaldi en la alcaldía Cuauhtémoc, fue el último trabajador que se dedicó a dar una segunda vida a paraguas y afilar tijeras, cuchillos, alicatas y navajas para chefs, estilistas, costureros, peleteros, sastres y sin fin de oficios que demandan tener al 100 sus herramientas de trabajo.
El Paragüero ahora buscará mantener a sus clientes y conseguir otros más recibiendo encargos en las estaciones del Metro según refiere una nota difundida por noticieros Televisa.