![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/12/cannabis-marihuana-fotoSenado-107x70.jpg)
IMSS revela cómo identificar una urgencia médica por consumo de marihuana
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de junio de 2020.- Frente a la emergencia sanitaria por el Coronavirus (Covid 19), que mantiene a la Ciudad de México en el esquema de semáforo rojo, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) informa que es indispensable lavar las manos con jabón o usar gel antibacterial con 70 por ciento de alcohol para prevenir el contagio de este virus.
Basada en la evidencia científica, la SECTEI explica que los virus son expulsados en la saliva, sea por la vía de los estornudos o las secreciones nasales, en el caso específico del Covid -19. De ahí, la relevancia de respetar las medidas de higiene y tomar en consideración que, “el virus se puede destruir fácilmente porque su capa externa contiene lípidos (grasas), por ello, es fundamental el uso del jabón y frotarse las manos al menos 20 segundos, ya que su acción detergente corta las grasas, y de esta forma se logra su desintegración”.
El mismo propósito se cumple al usar de soluciones que tengan al menos 70 por ciento de alcohol, indica esta dependencia capitalina.
La SECTEI destaca que es de gran importancia el uso correcto del cubrebocas para contribuir a evitar el contagio con las siguientes indicaciones: no dejar descubierta la nariz; no tocar la parte frontal con las manos; la nariz, la boca y la barbilla deben estar debidamente cubiertas. Si es de tela, tendrá que lavarse diariamente con agua y jabón, y lavarse las manos después de usarlo; y si es desechable, no reutilizarlo. Para retirarlo, se debe hacer por detrás sin tocar la parte delantera.
El coronavirus no es un organismo vivo, es una partícula microscópica compuesta de ARN, cubierta por una membrana de lípidos y proteínas que, al penetrar en nuestras células, dispone de diversos organelos para producir las moléculas que conforman el virus; es la manera en la que se multiplican.
Constituyen un grupo de virus que causan enfermedades en las vías respiratorias. El coronavirus 2 de Síndrome Respiratorio Severo o SARS-CoV-2 es el responsable de la enfermedad Covid 19 (Coronavirus Disease 2019).
Este virus está cubierto por varias capas proteicas. La primera tiene forma de espiga, que le da forma de corona y sirve de llave para adherirse a las células que va a infectar y dos capas más que cubren la molécula de ácidos nucleicos de ARN, en donde se encuentra la información de este agente infeccioso, que utilizará células humanas para multiplicarse.
A través de proteínas muy específicas abre las células del pulmón y secuestra la maquinaria celular responsable de la secreción para multiplicar partículas virales. En este proceso existen todavía muchas preguntas que la comunidad científica internacional trata de responder a marchas forzadas.
Los virus no se pueden eliminar con antibióticos. Se inactivan cuando se interrumpe su propagación, por ello, hay que insistir en el lavado frecuente de manos o uso de gel antibacterial, tener una distancia de al menos un metro y medio (1.5 m) con respecto a las personas, y si las condiciones lo permiten, permanecer en casa.