
Mueren 10 personas durante choque en Guachochi
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de diciembre de 2019.- Los días 2 y 3 de diciembre del año en curso, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llevó a cabo el Octavo Operativo Nacional en Puntos Carreteros y en Aduanas en Materia de Materiales, Sustancias y Residuos Peligrosos donde 2 mil 927 unidades fueron inspeccionadas. De ellas, 462 transportaron de manera correcta aproximadamente 73 mil 312 toneladas de residuos y materiales peligrosos por territorio nacional, detalló un comunicado.
En dicho operativo participaron inspectores de las oficinas de representación de la Profepa en las entidades federativas y personal de oficinas centrales –un total de 115 trabajadores federales de la dependencia-, quienes establecieron los sitios de revisión en 68 puntos carreteros, así como en 25 aduanas marítimas y terrestres en la República Mexicana.
Se contó, además, con el apoyo de 131 elementos de la Policía Federal, 41 de policías estatales; 15 elementos de policías municipales; 85 de la Administración General de Aduanas; 60 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y dos de la Secretaría de Marina (Semar).
Las acciones coordinadas permitieron revisar, simultáneamente, alrededor de 182 vehículos de carga por hora en los puntos carreteros y 50 contenedores de carga por hora en las aduanas marítimas y fronterizas.
Los residuos y materiales peligrosos señalados eran trasladados en vehículos especializados para tal fin y demostraron cumplir con los términos y condicionantes que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para esta labor. Entre ellas, un plan de atención de contingencias, así como las respectivas pólizas o seguros para que, en caso de un incidente ambiental, se garantice la reparación del daño.
Durante 2020, la Profepa mantendrá vigentes estos operativos de inspección y vigilancia con el objetivo de impulsar la política de cero tolerancia al incumplimiento de las disposiciones previstas en la ley ambiental, a fin de reducir los riesgos de daño al ambiente y a la salud pública por el manejo de estas mercancías.