
Urge candidato Roldán Olvera por justicia más ética y cercana
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de septiembre de 2020.- El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda Hoeflich, señaló que el problema de este gobierno es que su inspiración ha sido la nostalgia por las prácticas del pasado.
“Tan arcaicos son aquellos gobiernos que llevaron al país a incontables crisis económicas, como el gobierno que hoy no puede conducir la economía nacional por sus confusiones ideológicas”, expresó el senador emecista.
Al fijar el posicionamiento de su grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, criticó a los gobiernos obsoletos que impulsaron una estrategia de seguridad fallida lastimando irreparablemente a México durante más de una década, y los que hoy deciden darle continuidad y profundizar la militarización del país.
“Tan rancio es aquel presidencialismo centralista sin contrapesos, como un gobierno que hoy está obcecado con debilitar el federalismo y mantener un pacto fiscal injusto e ineficiente”, fustigó.
“Tan caduca es la época de la compra de votos, del partido hegemónico y del fraude electoral, como la de un gobierno que hoy expande el clientelismo y las dádivas, porque no quiere eliminar la pobreza sino aprovecharse de ella”, criticó.
Afirmó que el gran problema del México de estos días es que el proyecto de transformación que iba a hacer historia, “hoy la está repitiendo”.
En la Instalación del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Tercer Año de la 64 Legislatura del Congreso de la Unión, en nombre de Movimiento Ciudadano conminó a reconocer la magnitud de la emergencia y construir un nuevo trato para enfrentar la realidad.
“México necesita, en colectivo, ver hacia el futuro. Y entender que las respuestas no están en el pasado”, dijo al urgir la construcción de nuevo trato para desterrar la corrupción y la impunidad, para que la verdad y la justicia no sean objeto de consultas públicas.
Un nuevo trato para tener un modelo de desarrollo basado en la sustentabilidad y el respeto a la naturaleza; para que la salud y la seguridad social sean un derecho y no un botín político o un negocio; y para recuperar la paz en todos los rincones del país, para dignificar y restituir a las víctimas de esta guerra.