![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de agosto de 2019.- La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde encabezó la primera Sesión Ordinaria de la Comisión Consultiva Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, la cual, dijo, fue de instalación al ser la primera de la llamada cuarta transformación y que cuenta con nuevos integrantes, donde se informó los avances en la materia en lo que va de este 2019 y lo proyectado para 2020.
«Me permito hacer la instalación de la Comisión Consultiva Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo para la presente administración del Gobierno federal, con los nuevos representantes de las organizaciones nacionales de empleadores; organizaciones nacionales de trabajadores; y de las instituciones del Gobierno federal presentes», indicó.
Desde el Hotel Fiesta Americana de Paseo de la Reforma, Alcalde Luján destacó que los trabajos que realice esta comisión consultiva nacional, buscarán la prevención de los accidentes y las enfermedades de trabajo, así como, promover que los centros laborales tengan las medidas de seguridad y salud necesarios, a fin, dijo, de que los trabajadores desempeñen sus actividades en ambientes seguros y saludables, protegiendo la integridad física y mental; y desarrollar una cultura en el país, de prevención de riesgos de trabajo.
«Los temas y acciones que se desarrollen dentro de esta Comisión Consultiva, son de impacto nacional y benefician mucho a los trabajadores, a los empleadores y por supuesto a la nación», enfatizó.
En esta sesión se presentó y aprobó el proyecto anual de actividades 2019 de esta Comisión Consultiva Nacional, donde destacaron la elaboración de la política nacional de seguridad y salud en el trabajo, misma que informaron, será presentada en la segunda sesión a realizarse el próximo mes de diciembre.
Otros puntos que se trataron en esta reunión, fueron los avances del comité consultivo nacional de normalización en seguridad y salud en el trabajo; así como el informe sobre el Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual dio conocer los avances y logros en cada nivel programado para 2019.
Asimismo, se abordó el tema del fortalecimiento de la inspección general del trabajo, cuyo titular presentó su programa de trabajo para lo que resta del año; de igual forma se habló sobre la promoción de seguridad y salud en el trabajo, destacando la difusión que se ha hecho sobre tema en diversos foros del país.
También mencionaron la actualización de las tablas de enfermedades y evaluación de incapacidades permanentes, la cual, señalaron que ha sido un tema abordado por la Comisión del Trabajo del Senado de la República y que, debido a los diversos comentarios realizados por los legisladores, se contempla, dijeron, las futuras previsiones para atender este importante tema.
Al final del evento, la secretaria del Trabajo abandonó el lugar de forma apresurada por la parte trasera del salón, evitando a la prensa que la esperaba para obtener las declaraciones de la funcionaria federal.