![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-anuncia-acciones-de-justicia-social-y-seguridad-para-Mixquic-1-e1739680405510-107x70.jpg)
Brugada anuncia acciones de justicia social y seguridad para Mixquic
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de marzo de 2019.- Con el objetivo de impulsar la transparencia y fomentar la participación ciudadana en la administración pública, autoridades capitalinas instalaron este viernes el Consejo de Gobierno Abierto de la Ciudad de México.
Este Consejo permitirá convertirse en un espacio de colaboración entre gobierno y sociedad para crear acciones, estrategias y políticas sobre igualdad de género y anticorrupción.
Durante la presentación, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la presente administración capitalina se encuentra totalmente comprometida con la transparencia, rendición de cuentas y el uso de mecanismos tecnológicos innovadores, que permitan acercar al gobierno con la ciudadanía con el propósito de mejorar la calidad de vida en la capital del país.
“Es un medio en donde la ciudadanía tiene acceso a las decisiones, tiene acceso a la participación y tiene acceso a la información y permite que el gobierno genere esquemas que faciliten la vida de los ciudadanos. Y desde esa perspectiva, es que nosotros visualizamos este Consejo de Gobierno Abierto de la Ciudad de México”, apuntó.
Explicó que el Consejo realiza acciones para dar una visión de género a las dependencias gubernamentales que permitan erradicar la discriminación o falta de oportunidades hacia las mujeres en la Ciudad de México, así como combatir posibles actos de corrupción de los servidores públicos.
Sheinbaum Pardo señaló que la presente administración trabaja con nuevas tecnologías de la información como el Portal de Datos Abiertos de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), para que las personas eviten trámites burocráticos, accedan fácilmente a la información y conozcan lo que acontece en la metrópoli.
El titular de la ADIP, José Antonio Merino, señaló que
el Consejo de Gobierno Abierto será un eslabón fundamental que permitirá
concentrar esfuerzos donde las personas puedan evaluar, exigir y deliberar, en
conjunto con servidores públicos, para construir políticas en beneficio de la
Ciudad de México.
“No solo se trata de generar mecanismos de publicación y uso de información
pública. Se trata de dotar a los ciudadanos de mecanismos efectivos del control
de poder público, de mecanismos de monitoreo del ejercicio de la autoridad y de
modificar, creemos, de fondo la forma en que se ejerce gobierno en la Ciudad de
México y se ejerce ciudadanía”, dijo.
Aseguró que la tarea central del Consejo es brindar seguimiento y evaluar el
Plan de Acción de la Ciudad de México de la presente administración en dos
años, para convertirse en un espacio de encuentro entre sociedad y autoridades
capitalinas. Además, dijo, que el Plan de Acción 2019-2021 se encuentra
centrado en dos ejes temáticos: igualdad de género y anticorrupción.