![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-busca-prevenir-el-suicidio-en-todas-las-secundarias-de-la-CDMX-e1739818693631-107x70.jpg)
Brugada busca prevenir el suicidio en todas las secundarias de la CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de octubre de 23017.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) de la Ciudad de México instaló el primer Comedor Emergente Móvil que ofrecerá 700 raciones de alimentos por día, a los vecinos de la Unidad Habitacional Tlalpan afectados por el sismo del pasado 19 de septiembre.
Las raciones, se añadió en un comunicado, que se entregarán en la modalidad de desayuno, comida y cena, cumplen con los requerimientos nutricionales, calóricos y de calidad necesarios para el ser humano, de acuerdo con lo previsto en las bases del Sistema Alimentario de la capital del país.
Con la instalación y apertura de este comedor se atiende la instrucción del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, de garantizar el derecho a la alimentación de la población que se encuentra fuera de sus hogares y en albergues a consecuencia de los daños ocasionados por el fenómeno natural.
La unidad móvil se colocó frente a la iglesia del Patrocinio de San José, en la mencionada Unidad Habitacional, y será operada por personal del Instituto de Asistencia e Integración Social (IASIS) y del sistema de Comedores Comunitarios de la Ciudad de México.
Del pasado 19 de septiembre a la fecha, la Sedesa ha distribuido, entre quienes enfrentan esta situación de vulnerabilidad en diferentes puntos de emergencia o se encuentran en los albergues instalados desde el día del sismo, cerca de 62 mil raciones de alimentos.
Como parte de las acciones desplegadas para atender contingencias ocasionadas por fenómenos naturales, laSedesa lleva los comedores comunitarios y públicos a los sitios en los que está la población afectada. Ejemplo de ello es que, durante los días críticos de esta temporada de lluvias, ha distribuido de manera gratuita hasta más de seis mil raciones de alimento diariamente.
La comida se sirve atendiendo de manera prioritaria a los grupos más vulnerables como son niños, personas con discapacidad y adultos mayores, cuidando la calidad e inocuidad de los alimentos.