
Consulados móviles en el mundo acercan servicios a diáspora ecuatoriana
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de octubre de 2016.- En el Senado de la República se instaló la Red Interamericana de Legisladores y Parlamentarios Sobre Derecho Ambiental, cuyo objetivo es facilitar el intercambio de experiencias y buenas prácticas sobre los procesos legislativos en materia ambiental.
Durante la instalación de esta Red, en la que participó el presidente de la mesa directiva del Senado, Pablo Escudero Morales, la senadora Ninfa Salinas Sada, quien preside la comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, afirmó que uno de los grandes retos que enfrentan las Américas es la inconsistencia del marco legal aplicable.
“No hay que legislar en cantidad, sino en calidad, ha llegado la hora de darnos la oportunidad de fortalecer nuestras capacidades como parlamentarios, tanto en materia ambiental como en materia de desarrollo sustentable”, explicó.
La senadora Salinas Sada (PVEM) explicó que la idea de crear una Red Interamericana de Legisladores surge de la necesidad de fomentar el intercambio de información y en establecer una red que cuente con el apoyo de aliados estratégicos y organismos internacionales para conocer los diferentes marcos normativos en la materia.
Detalló que a través de esta agrupación se promoverá un plan estratégico de colaboración en materia de derecho ambiental y diplomacia parlamentaria de Las Américas, a fin de facilitar la reparación y formación de los legisladores en esta importante área.
“Los parlamentarios de las Américas nos vamos a ver beneficiados al integrar una red que nos dé la posibilidad de trabajar unidos para fortalecer el diseño y la ejecución de nuestras políticas ambientales (…), en un marco de transparencia y de puntualidad, podemos hacer un círculo virtuoso para todas las partes”, dijo.