
IIS de la UNAM, epicentro del pensamiento crítico: Lomelí
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de marzo de 2017.- Al ratificar que México, con educación de calidad e inclusiva, será un país invencible, Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública señaló que este miércoles se instalará el primero de 12 módulos de información sobre las opciones para insertarse al sistema educativo, o capacitarse para ingreso al mercado laboral.
El titular de la SEP informó que con la promulgación de las reformas en materia educativa y los cambios al Acuerdo 286, se fortalecerán los apoyos a quienes regresan de Estados Unidos, con cursos intensivos para quienes no dominen el español.
La estrategia para reforzar programas en los 120 municipios donde habrá más retornos, y la instalación de 12 módulos de la SEP en los puntos con más cruces y el aeropuerto, para informar sobre los planes para estudiar y capacitarse para el trabajo.
Nuño Mayer estará con el secretario de Gobernación en la línea fronteriza de Piedras Negras, Coahuila, para instalar el primer módulo, en el marco del programa Todos somos mexicanos, a fin de que quienes regresan a México conozcan las opciones escolares más cercanas a sus comunidades.
Al término de la inauguración de la muestra Destellos de Esperanza de la Escuela Mexicana de Arte Down de la Fundación John Langdon Down, informó que en este mes se cumplirán las seis instrucciones del presidente de la República para apoyar a los mexicanos que regresan al país.
Nuño Mayer comentó también que el lunes próximo se presentará la estrategia de cultura y arte, en coordinación con la Secretaría de Cultura, y posteriormente las de enseñanza del inglés; equidad e inclusión, y fortalecimiento de las escuelas normales.
Previamente, dijo que la educación es el derecho más importante de todos los mexicanos, sin importar la condición en que se ha nacido, origen étnico, desventaja económica o si se tiene una discapacidad.