![Bebé abandonado en Tultitlán](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Bebe-abandonado-en-Tultitlan-107x70.jpg)
Caso del bebé tirado, excusa para quienes buscan aprobar aborto: Iglesia
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de abril de 2017.- Hay que direccionar de manera correcta los recursos en materia de procuración y administración de justicia en el país para capacitar a nuestros agentes del Ministerio Público, fortalecer la justicia restaurativa y en acciones de prevención del delito, aseguraron juristas.
Durante la Consulta Nacional sobre el Modelo de Procuración de Justicia que se realiza en las instalaciones del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), los expertos advirtieron que más allá de fortalecer los mecanismos alternativos de solución de controversias, se debe buscar una justicia verdaderamente restaurativa a las víctimas del delito con una atención integral.
Durante la mesa de trabajo Víctimas y Derechos Humanos, los panelistas dijeron que el riesgo de perpetuar la “puerta giratoria de la impunidad” al dictar mecanismos alternativos de solución de controversias que simplemente no se cumplan, ante la falta de supervisión, dejando a las víctimas en indefensión.
“Creemos que el país deberá de transitar a acciones de prevención del delito, a la recuperación del tejido social, a la construcción de acuerdos sociales, para evitar el alto costo de la procuración y administración de justicia”, dijo Ximena Antillón Najilis, de grupo Fundar Centro de Análisis e Investigación.
Para ello, asentaron, deberemos ir a las comunidades azotadas por la inseguridad y trabajar, desde ahí, en acciones de sensibilización, recomposición social y, en algunos casos, en la conciliación de las partes.
Aunque –aseguraron- en algunos casos será muy difícil sobre todo en aquellos donde los delitos son de alto impacto como pueden ser la trata de personas, la desaparición forzada, el secuestro, entre otros delitos.