![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de octubre de 2024.- El coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro, Rubén Moreira, señaló que no es suficiente lo presentado por el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, para disminuir la violencia.
Le deseó éxito a la estrategia presentada por el Gobierno Federal, pero que de los cuatro temas planteados, no hay más que una novedad, la cual es la coordinación con los gobiernos estatales, algo que no se hizo durante el gobierno de López Obrador.
“Se engañó a este país diciendo que iba a haber una Guardia Civil, segundo, los sistemas de inteligencia pues uno los presupone siempre y yo los he visto actuar desde hace muchísimos años, el tema es ¿qué se hace con la inteligencia?”, recalcó.
Indicó que en estas propuestas no ve el apoyo a las policías municipales y estatales, no hay una acción para reconstruirlas, si esto no se hace no hay reacción inmediata, además de que estas autoridades están contaminadas y se convierten en aliados del crimen.
También mencionó que no dijeron cómo van actuar sin la intervención del Ejército, ya que en el 2028 ya no podrá ser utilizados, “¿Van a seguir trasladando elementos del Ejército a la Guardia Nacional?”, se preguntó.
Moreira Valdez manifestó que no observa un plan de colaboración internacional, aunado a que no mencionaron la decisión de ir contra los grandes generadores de violencia, pareciendo una continuación del abrazos y no balazos, “que yo diría es una continuación de abrazos y no hacer nada”.
“Yo no veo que haya una decisión de ir contra el crimen, mataron a un alcalde en Chilpancingo, es claro que todo el mundo sabe quién fue, salen las columnas de todo el país. Pero no hay reacción ni del gobierno estatal ni del gobierno federal”, remató Moreira.