
Defiende Monreal precriterios económicos ante desafíos globales
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de abril de 2025.- Rubén Moreira, coordinador del PRI en San Lázaro, expresó su preocupación respecto a las modificaciones a la ley para la desaparición de personas enviadas por la Presidenta de la República al Senado.
Destacó que, aunque estas modificaciones son un paso que debe valorarse, también son insuficientes y presentan contenidos anacrónicos que podrían resultar dudosos en su implementación.
El legislador enfatizó la necesidad de una reforma constitucional, argumentó que para enfrentar la grave tragedia de las desapariciones en México se requiere un enfoque más robusto y participativo.
«Creemos que es esencial realizar reformas a leyes secundarias con la activa participación de las madres buscadoras y las familias de las personas desaparecidas», afirmó.
Moreira Valdez propuso, además, que las modificaciones a la ley se discutan en una conferencia conjunta entre ambas cámaras del Congreso, con el fin de evitar incongruencias en la aprobación de medidas relacionadas con este tema tan sensible.
En concreto, el diputado sugirió una adición al artículo primero de la Constitución que prohíba explícitamente la desaparición de personas y consagre el derecho de toda persona desaparecida a ser buscada.
El líder priista también mencionó la importancia de garantizar derechos fundamentales para las víctimas de desapariciones, que éstas no pierdan su personalidad jurídica ni sus derechos relacionados, lo que podría tener graves consecuencias sobre su situación patrimonial y familiar.
Igualmente, la propuesta incluye aspectos adicionales para aclarar responsabilidades y funciones de las autoridades en la búsqueda de personas desaparecidas, que estas deben actuar de manera coordinada y que la búsqueda tenga un enfoque basado en derechos humanos.
«Es fundamental que el presupuesto sea suficiente y visible; no podemos permitir que las fiscalías locales operen sin los recursos necesarios», recalcó.
Finalmente, el diputado concluyó su intervención con un exhorto a la Presidenta a convocar a un diálogo nacional que involucre a todas las partes interesadas para que se pueda encontrar una solución real y eficaz a esta crisis humanitaria que afecta a miles de mexicanos.
“Pero fíjense cómo es el gobierno, del tema de Teuchitlán ya no se habla, ni se habla de lo que sucedió en Jalisco, pero también no dicen quién es el que causó esas muertes, ahora estamos enfrascados si se hizo bien o mal la indagatoria”, concluyó Moreira.