
Rechaza Brugada construcción de vivienda en el Bosque de Chapultepec
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de abril de 2020. — A dos meses de que se registrara oficialmente el primer caso del nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) Covid 19, la vida cotidiana se tiene que ir adecuando a las nuevas necesidades de la emergencia sanitara.
Un ejemplo de ello son las tiendas de abarrotes, supermercados y mercados de la Ciudad de México.
Las medidas sanitarias que se empezaron a difundir en el País desde enero, sobre extremar los hábitos de higiene y distanciamiento social para evitar la propagación del nuevo virus que brotó en China, han llegado a diversos puntos que comercializan productos indispensables para la alimentación.
La Ciudad de México alcanzó hasta este jueves 4 mil 782 casos positivos acumulados, mil 540 activos, 3 mil 400 sospechosos de estar infectados del SARS-CoV-2 y 805 pacientes graves intubados, así como 389 defunciones.
Con este escenario, por las disposiciones oficiales desde la Secretaría de Salud Federal, en el Mercado Escuadrón 201, ubicado en la alcaldía Iztapalapa, todos los comerciantes, así como los compradores deben utilizar cubrebocas.
Al entrar a ese centro de abasto, ponen a los visitantes gel alcohol, y hay anuncios de la obligatoriedad de las medidas sanitarias, así como advertencia de posible zona de alto contagio del coronavirus.