![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de julio de 2016.- Este miércoles, Esteban Ruiz Carballido, militante del PRI y sobrino del desaparecido Luis Donaldo Colosio y quien además pretendía buscar la candidatura a la presidencia del tricolor, anunció que presentó un recurso de impugnación contra la elección del nuevo presidente nacional del partido, Enrique Ochoa Reza, entre otras cosas, por no cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria en lo referente a la militancia de 10 años en el partido.
Este es el tercer recurso de impugnación que se interpone contra el ex director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y hoy líder nacional del tricolor, siendo un común denominador el cuestionamiento sus años de militancia en el PRI.
En conferencia con medios de comunicación, Ruiz Carballido aseguró que la convocatoria estuvo viciada desde el inicio, lo que dejó en estado de “indefensión” a todos los militantes, quienes “hemos manifestado nuestra indignación a tal imposición, hay miles de militantes alrededor del país muy molestos, muy tristes y muy preocupados”, aseveró.
Al respecto, se explica en un documento que Esteban Ruiz hizo llegar a medios, que solicitó a las instancias correspondientes al interior del partido los Formatos de avales con los que acreditaría los requisitos de la convocatoria para poder registrarse como aspirante, sin embargo, aseguró que nunca respondieron su solicitud, por lo que oficialmente nunca fue siquiera solicitante del registro.
Por tal motivo, aseveró que, decidió interponer este recurso de impugnación a la convocatoria y registro para la elección extraordinaria del presidente sustituto del PRI. Ahora confía en que las instancias internas como la Comisión Nacional de Procesos Internos y la de Justicia Partidaria del tricolor resuelvan conforme a derecho y le den la razón, de lo contrario, dijo que acudirá ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
El pasado lunes la asociación civil Democracia 2000, que representan Víctor Manuel Gómez Vargas, Ramiro de la Rosa y Jorge Izquierdo, también impugnó el registro de Enrique Ochoa Reza como aspirante a la dirigencia nacional del PRI, argumentando que la candidatura atentaba contra el Estado de derecho del partido por no cumplir con la militancia requerida.
“Ochoa Reza renunció al partido en 2003 y se desligó totalmente de él en 2010, por lo que al no contar los 10 años de militancia que se requieren no es un candidato elegible para dirigir el partido”, señalaron en aquella ocasión.
Al igual que Esteban Ruiz, esta asociación advirtió que de no ser atendida su demanda acudirán al Tribunal Electoral, sin embargo, Democracia 2000 perdió su registro como organización adherente del PRI, y para hacer procedente su impugnación deberán acreditar la personalidad jurídica de la organización y/o que sus integrantes son militantes del partido.
Mientras que otra impugnación fue hecha por el consejero político Armando Barajas, líder de Solidaridad, organización adherente al PRI, y que también argumentó que Ochoa Reza no acredita los 10 años de militancia en el partido.
Barajas, quien en es el mismo que solicitó la expulsión de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, aseguró que ofrecía como prueba de la militancia de Ochoa Reza, un video donde es éste es entrevistado para ser consejero electoral en 2010, y donde asegura no ser militante del PRI.
“Ante la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, Ochoa Reza asegura: ‘no formo parte del Consejo Político Nacional del PRI ni soy militante, así como lo dije en el currículum, está en la página de la Comisión de Gobernación, así lo manifesté, fui durante meses, en el 2006, hace más de cuatro años, miembro del Consejo Político Nacional y mi salida del Consejo fue también pública, a través de la presentación que hice yo en un juicio para la protección de los derechos civiles en el tribunal electoral, por lo que yo dejé de pertenecer al Consejo y, afortunadamente, gané ese juicio en el tribunal», dice en el video presentado.
Ochoa Reza, quien ya protestó como presidente sustituto del PRI, empieza su gestión con la desaprobación de algunos grupos priístas, sin embargo, esto tal vez no será más que las protestas comunes en este tipo de procesos internos en los partidos políticos.