
Huyen organizadores de festival tras incendio de globo en Zacatecas
CHIHUAHUA,30 de agosto (Quadratín México).- Un grupo de madres interrumpió la inauguración del “Memorial para mujeres víctimas de homicidio por razones de género”, encabezado en Juárez por el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero y el gobernador César Duarte.
El acto de las madres obligó al mandatario estatal a levantarse del presídium y no dar su mensaje, y al funcionario federal a ofrecer una disculpa por las omisiones en los casos de los cuerpos que fueron localizados en noviembre de 2001, en el caso Campo Algodonero. Reconoció que aún falta mucho por hacer, aunque aseguró que hay avances en material penal.
“No queremos memorial, queremos justicia”, “Vivas se las llevaron, vivas las queremos”, señalaban en pancartas las madres de jóvenes desaparecidas.
Entre los reclamos y el disgusto evidente de las autoridades estatales por la interrupción del acto, Poiré Romero aseguró que el gobierno busca integrar “una fuerza” para localizar a las personas desaparecidas.
Este día, en Madrid, España, la Organización Amnistía Internacional denunció que en México se tienen contabilizadas al menos tres mil desapariciones forzadas en los últimos años, debido, principalmente, a la inseguridad y a la violencia generada por la lucha contra los cárteles de las drogas.
Mientras las víctimas reclamaban y exigían justicia, las autoridades se apresuraron a inaugurar el memorial “Flor de Arena”, que no contó con la aprobación de la gran mayoría de las madres de hijas e hijos desaparecidos.
La disculpa del secretario de Gobernación llegó después de la develación del monumento; fue cuando solicitó la disculpa por el caso Campo Algodonero, pero a esa situación se suman cientos de desapariciones forzadas que se han denunciado y otra que no se han hecho públicas, en el estado de Chihuahua.
Poiré expresó que las entiende y ante la indignación de una madre de familia que le exigió no decir eso, el secretario dijo que tiene una hija; y aseguró que sabe el dolor que sienten los familiares.
Mientras Duarte Jáquez se dirigía hacia la salida, dos madres de familia lo abordaron; el gobernador atinó a decir que le llevaran los expedientes para revisarlos él mismo. Les aseguró que se ha avanzado, aunque reconoció que hay casos estancados.
Qmx/grr